Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4311
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorNepas Yanacallo, Jorge Luis-
dc.date.accessioned2025-06-20T21:27:20Z-
dc.date.available2025-06-20T21:27:20Z-
dc.date.issued2025-03-
dc.identifier.citationNepas, Yanacallo Jorge Luis (2025) Propuesta de Políticas claves de Ciberseguridad en la Empresa IEPHE, Basada en la Norma ISO/IEC 27001:2022 MAESTRÍA EN SEGURIDAD INFORMÁTICA. Quito: Universidad Israel 2025, 60p. PhD. Renato Mauricio Toasa Guachi, PhD. Maryory Urdaneta Herrera, UISRAEL-EC-MASTER-SEG-INF-PRO-378.242-2025-010.es_ES
dc.identifier.otherUISRAEL-EC-MASTER-SEG-INF-PRO-378.242-2025-010.-
dc.identifier.urihttp://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4311-
dc.descriptionThe field of cybersecurity is constantly evolving, and staying ahead of the curve is essential to protecting confidential information and preventing cyberattacks. With new technologies constantly emerging, it can be difficult to keep up with the latest trends and developments among cybercriminals. Cybercriminals are becoming more sophisticated in their tactics, and as a result, data breaches are becoming more common. Some of the latest cybersecurity threats include attacks that can cause significant financial losses, reputational damage, and even legal liability. Consequently, cybersecurity encompasses all the technologies and practices, along with their respective tools, that must be used to keep computer systems and electronic data secure. This is because, in such an interconnected and open world, where more and more commercial and social activities are conducted online, it is a vast and ever-growing field and area of ​​knowledge.es_ES
dc.description.abstractEl ámbito de la ciberseguridad evoluciona infatigablemente y mantenerse a la vanguardia es esencial para proteger la información confidencial y prevenir los ciberataques. Con el surgimiento de nuevas tecnologías todo el tiempo, puede resultar difícil mantenerse actualizado con las últimas tendencias y desarrollos de los cibercriminales. Los cibercriminales son cada día más sofisticados en sus tácticas y, como resultado, las violaciones de datos son cada vez más comunes. Algunas de las últimas amenazas de ciberseguridad incluyen ataques que pueden causar pérdidas financieras significativas, daños a la reputación e incluso responsabilidad legal. En consecuencia, la ciberseguridad abarca todas las tecnologías y prácticas, con su respectivo instrumental, que deben usarse para mantener seguros los sistemas informáticos y los datos electrónicos, debido a que, en mundo tan interconectado y abierto, en el que cada vez más actividades comerciales y sociales son realizados online, se trata de un campo y área de conocimiento enorme y en continuo crecimiento.es_ES
dc.format.extent60p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador: UISRAELes_ES
dc.relation.ispartofseriesMASTER-SEG-INF-PRO;010-
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectciberseguridad evolucionaes_ES
dc.subjectcibercriminaleses_ES
dc.subjecttecnologías y prácticases_ES
dc.subjectactividades comercialeses_ES
dc.subject.otherSeguridad Informáticaes_ES
dc.subject.otherProyectoes_ES
dc.titlePropuesta de Políticas claves de Ciberseguridad en la Empresa IEPHE, Basada en la Norma ISO/IEC 27001:2022es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Maestría en Seguridad Informática

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UISRAEL-EC-MASTER-SEG-INF-PRO-378.242-2025-010.pdf1,4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.