Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4394
metadata.dc.type: masterThesis
Título : Plan de Negocio para la creación de Coaching Empresarial Compañía Limitada para empresas del sector sur del Distrito Metropolitano de Quito
Autor : Tulcán Pastas, Ana Lucia
Calle Landázuri, Doris Marcela
Castillo, Luis Roberto Erazo
Palabras clave : competencia;dinámicas del mercado;coaching empresarial;competitividad.
Fecha de publicación : mar-2025
Editorial : Quito, Ecuador: UISRAEL
Citación : Castillo, Erazo Luis Roberto (2025) Plan de Negocio para la creación de Coaching Empresarial Compañía Limitada para empresas del sector sur del Distrito Metropolitano de Quito. MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN: GESTIÓN DE PROYECTOS Quito: Universidad Israel 2025, 91p, Mg. Ana Lucia Tulcán Pastas, Mg. Doris Marcela Calle Landázuri, UISRAEL-EC-MASTER-ADME-GP-PRO-348.242-2025-002
Citación : MASTER-ADME-GP-PRO;002
Resumen : En el mundo actual, las organizaciones direccionan sus esfuerzos para gestionar la motivación ya que se ha comprobado que influye positivamente en sus resultados financieros y en su competitividad. Además, esta estrategia está muy vinculada a la retención del talento: cuando el personal se siente satisfecho y comprometido con su trabajo, es poco probable que renuncie a sus labores. Esto no solo baja los costos relacionados a la rotación de personal, también conserva el conocimiento y las habilidades estratégicas acumuladas dentro de la empresa (Ventura, 2021). Como señala Hurtado Restrepo (2020), "la consultoría empresarial debe adaptarse a las dinámicas cambiantes del mercado, ofreciendo soluciones flexibles y basadas en evidencia" (p. 45). Esto afirma y ratifica que el coaching empresarial es necesario como herramienta estratégica. En la actualidad, las empresas enfrentan desafíos constantes debido a factores como la globalización, el desarrollo tecnológico, la alta tasa de rotación de personal y muchos cambios vertiginosos en las dinámicas del mercado. Es así, que el coaching empresarial se posiciona como una herramienta estratégica principal para mejorar el desempeño organizacional, robustecer las competencias de liderazgo y hacer el proceso de toma de decisiones más ágil.
Descripción : In today's world, organizations focus their efforts on managing motivation because it has been proven to positively influence their financial results and competitiveness. Furthermore, this strategy is closely linked to talent retention: when employees feel satisfied and committed to their jobs, they are less likely to quit. This not only lowers costs related to employee turnover but also preserves the strategic knowledge and skills accumulated within the company (Ventura, 2021). As Hurtado Restrepo (2020) points out, "business consulting must adapt to changing market dynamics, offering flexible, evidence-based solutions" (p. 45). This affirms and confirms that business coaching is necessary as a strategic tool. Today, companies face constant challenges due to factors such as globalization, technological development, high employee turnover rates, and many rapid changes in market dynamics. Thus, business coaching is positioned as a key strategic tool for improving organizational performance, strengthening leadership skills, and streamlining the decision-making process.
URI : http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4394
Aparece en las colecciones: Tesis - Maestría Administración de Empresas Mención Gestión de Proyectos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UISRAEL-EC-MASTER-ADME-GP-PRO-348.242-2025-0022,17 MBUnknownVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.