Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4411
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCortijo leyva, Rene Ernesto-
dc.contributor.authorJumbo Jumbo, Darwin Rolando-
dc.date.accessioned2025-07-08T21:37:05Z-
dc.date.available2025-07-08T21:37:05Z-
dc.date.issued2025-03-
dc.identifier.citationJumbo Jumbo Darwin Rolando (2025) Sistema automático de iluminación para viviendas basado en PLC y control por voz. Quito: Universidad Israel, 2025 119p. Mg. Cortijo Leyva Rene Ernesto, UISRAEL-EC-MASTER-ELEC-PRO-378.242-2025-007.es_ES
dc.identifier.otherUISRAEL-EC-MASTER-ELEC-PRO-378.242-2025-007-
dc.identifier.urihttp://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4411-
dc.descriptionThe automation of electrical systems has experienced significant progress in recent years, driven by the integration of programmable logic controllers (PLCs) and intelligent control technologies. Among these developments, lighting automation in homes has emerged as an effective strategy for optimizing energy consumption and improving user comfort. Through the implementation of sensors, controllers, and voice commands, the need for manual intervention in lighting management has been reduced, promoting greater efficiency in the use of electrical energy. This project proposes the design of an automated lighting system based on PLCs and voice control, applied to a home located in the north of Quito, specifically in the Calderón sector, Luz y Vida neighborhood. This area is inhabited predominantly by lower-middle-class families, where the residence selected for implementation has been recently remodeled. Three months ago, an extension was completed, incorporating a large garage door, a garden, and two parking spaces. Four people live in the home: one senior citizen, two adults, and one child.es_ES
dc.description.abstractLa automatización de sistemas eléctricos ha experimentado un avance significativo en los últimos años, impulsado por la integración de controladores lógicos programables (PLC) y tecnologías de control inteligente. Dentro de estos desarrollos, la automatización de la iluminación en viviendas ha surgido como una estrategia efectiva para optimizar el consumo energético y mejorar la comodidad del usuario. A través de la implementación de sensores, controladores y comandos de voz, se ha logrado reducir la necesidad de intervención manual en la gestión de la iluminación, promoviendo una mayor eficiencia en el uso de la energía eléctrica. El presente proyecto propone el diseño de un sistema de iluminación automatizado basado en PLC y control por voz, aplicado a un domicilio ubicado en el norte de la ciudad de Quito, específicamente en el sector de Calderón, barrio Luz y Vida. Se trata de una zona habitada mayormente por familias de clase media-baja, donde la residencia seleccionada para la implementación ha sido recientemente remodelada. Hace tres meses, se realizó una ampliación de la vivienda, incorporando una puerta grande para garaje, un jardín y dos parqueaderos. En la vivienda residen cuatro personas: un adulto mayor, dos adultos y un niño.es_ES
dc.format.extent119 Páges_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israeles_ES
dc.relation.ispartofseriesMASTER-ELEC-PRO;007-
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectAutomatizaciónes_ES
dc.subjectSistemas Eléctricoses_ES
dc.subjectConsumo Energéticoes_ES
dc.subjectReconocimiento de Vozes_ES
dc.subjectProgramaciónes_ES
dc.subject.otherFundamentos de Electrónica Industrial y Sistemas Electromecánicoses_ES
dc.subject.otherAutomatización y Robótica Aplicadaes_ES
dc.titleSistema automático de iluminación para viviendas basado en PLC y control por voz.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Maestría en Electrónica y Automatización 2023

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UISRAEL-EC-MASTER-ELEC-AUTOM-PRO-378.242-2025-007.pdf4,85 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.