Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/745
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAvila, Ricardo-
dc.contributor.authorCoral Díaz, Erika Alejandra-
dc.date.accessioned2015-09-24T17:51:54Z-
dc.date.available2015-09-24T17:51:54Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.citationCoral Díaz Erika, Alejandra (2012). Implementación de la Maca Andina Peruana en la Alimentación Diaria de Mujeres que Realizan Actividad Física y Mental. Quito. UISRAEL. Administración Hotelera y Turística. 235p.es_ES
dc.identifier.otherUISRAEL-EC-ADMH-378.242-30-
dc.identifier.urihttp://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/745-
dc.description.abstractLa naturaleza nos brinda en la actualidad un sin fin de productos beneficiosos para la salud de los seres humanos, permitiendo mejorar el estilo de vida. La Maca Peruana Andina, alimento de los ancestros incas, el cual brinda fortaleza y vitalidad al organismo permitiendo que hoy en día su consumo sea vital para mantener una mejor salud y así incrementar las capacidades tanto físicas como mentales de los seres humanos.es_ES
dc.format.extent235p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito: Universidad Israel, 2012es_ES
dc.subjectImplementaciónes_ES
dc.subjectMacaes_ES
dc.subjectAlimentaciónes_ES
dc.subjectMujeres_ES
dc.titleImplementación de la Maca Andina Peruana en la Alimentación Diaria de Mujeres que Realizan Actividad Física y Mentales_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera Administración Turistica y Hotelera 2023

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UISRAEL-EC-ADMH-378.242-30.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO4,77 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.