Repositorio Dspace

Diseño de un modelo organizacional para la empresa proaji cia Ltda

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Álvarez Subia, Freddy Ignacio
dc.contributor.author Terán Roldán, Rosa Mercedes
dc.date.accessioned 2015-10-20T23:45:34Z
dc.date.available 2015-10-20T23:45:34Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.citation Terán Roldán, Rosa Mercedes (2014). Diseño de un modelo organizacional para la empresa proaji cia Ltda. Quito. UISRAEL. Administración de Empresas. 134p. es_ES
dc.identifier.other ADME-378.242-203
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/1002
dc.description.abstract Proaji Cia. Ltda. nace en Ecuador en el año 1993 como procesadora de ají para su abastecimiento como materia prima. En su fase inicial, el negocio contaba con poco personal operativo, por lo que no se planteó un objetivo estratégico que le permita estructurar un camino de crecimiento. A pesar de ser un negocio con más de veinte años en el mercado, es reciente la incorporación de nuevas líneas de producción, las mismas que son incorporadas a partir del año 2007. La exigencia del mercado demanda una mayor oferta de productos así como la adaptación a estándares de calidad internacionales, lo que ha llevado a la empresa a invertir y contratar a personal de manera instintiva, sin seguir parámetros más organizados. La realidad actual de la empresa demuestra falencias en ciertos aspectos organizacionales que han causado desperdicio de tiempo y recursos, por lo cual se intuyó que el problema raíz se encontraba en la manera cómo se estaba manejando administrativamente la empresa. Por tal razón, el presente trabajo planteó la necesidad de elaborar un diagnóstico que permita detectar, de manera ordenada, las fortalezas y debilidades de la organización con el fin de plantear un propósito estratégico. La declaración del propósito es la base para establecer una estrategia de largo plazo y elaborar los pasos que se deben seguir para conseguirla. Se propuso el diseño de un modelo estratégico en función del modelo STAR, analizando cinco elementos que toda organización debe aplicar cuando se traza un objetivo estratégico con el fin de crear planes de acción que le permitan evaluar su eficacia. es_ES
dc.format.extent 134p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: Universidad Israel, 2014 es_ES
dc.subject Negocio es_ES
dc.subject Estrategia es_ES
dc.subject Crecimiento es_ES
dc.subject Calidad es_ES
dc.title Diseño de un modelo organizacional para la empresa proaji cia Ltda es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta