Repositorio Dspace

Marketing para tradiciones culturales

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Abarca Achig, Maritza Catalina
dc.contributor.author Báez López, Santiago Vladimir
dc.date.accessioned 2015-10-21T22:36:08Z
dc.date.available 2015-10-21T22:36:08Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.citation Báez López, Santiago Vladimir (2014). Marketing para tradiciones culturales. Quito. UISRAEL. Administración de Empresas. 105p. es_ES
dc.identifier.other ADME-378.242-244
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/1016
dc.description.abstract Es obligación del estado según la planificación Nacional Del Buen Vivir 2013 -2017 “garantizar a todos sus habitantes, la transformación de la justicia y fortalecer la seguridad integral, en estricto respeto a los derechos humanos, entre estos, el respeto a las diferencias culturales, étnicas, religiosas, de culto, de asociación, etc.”. (Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo – Senplades, Senplades, 2013). Así como también Garantizar el trabajo digno en todas sus formas, “construir espacios de encuentro común y fortalecer la identidad nacional, las identidades diversas, la plurinacionalidad y la interculturalidad,” dando un énfasis especial al turismo cultural como forma de creación de recursos económicos sustentables y sobre todo sustentados en las tradiciones de los pueblos fronterizos latinoamericanos y ecuatorianos. (Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo – Senplades, Senplades, 2013). “El compromiso del Estado es promover políticas que aseguren las condiciones para la expresión igualitaria de la diversidad. La construcción de una identidad nacional en la diversidad requiere la constante circulación de los elementos simbólicos que nos representan: las memorias colectivas e individuales y el patrimonio cultural tangible e intangible.” (Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo – Senplades, Senplades, 2013). Es por ello que el presente estudio dejará en claro la necesidad de la tolerancia a la diferencia de criterios culturales , así como también demostrará ,que dichas diferencias sociales mantienen la contradicción necesaria para impulsar el desarrollo económico de los pueblos .Gran parte de los avances tanto científicos como tecnológicos , se dan por la necesidad del hombre de mantener el equilibrio natural , así tenemos que, la fusión del fuego con el agua aun siendo contradictorios dieron origen a los motores a vapor ,siendo estos avances un hito de la progresión humana. es_ES
dc.format.extent 105p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: Universidad Israel, 2014 es_ES
dc.subject Planificación es_ES
dc.subject Calidad es_ES
dc.subject Desarrollo es_ES
dc.subject Economia es_ES
dc.title Marketing para tradiciones culturales es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta