Repositorio Dspace

Modelo de planificación operativa por procesos para la gestión administrativa interna de la asamblea nacional del Ecuador

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Gallardo López, Teresita de Jesús
dc.contributor.author Echeverría, Rodmin Fabián
dc.date.accessioned 2015-10-21T23:03:05Z
dc.date.available 2015-10-21T23:03:05Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.citation Echeverría, Rodmin Fabián (2014). Modelo de planificación operativa por procesos para la gestión administrativa interna de la asamblea nacional del Ecuador. Quito. UISRAEL. Administración de Empresas. 95p. es_ES
dc.identifier.other ADME-378.242-246
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/1018
dc.description.abstract La planificación operativa cumple un rol muy importante en las instituciones públicas y privadas, al establecer los mecanismos o las acciones necesarias a ejecutar para alcanzar los objetivos propuestos; desde una óptica de gestión administrativa, la planificación operativa consiste, adicionalmente, en decidir sobre los recursos materiales, financieros, humanos, para garantizar la entrega oportuna de los bienes o servicios. El presente estudio es un aporte a la planificación operativa, su seguimiento y evaluación en las instituciones públicas, específicamente en la Asamblea Nacional del Ecuador, para lo cual se propone un nuevo modelo de planificación que se apega al modelo de gestión operativa por procesos adoptado por la Institución, con el propósito de alcanzar un mayor nivel de cumplimiento de los planes previstos para conseguir a la par eficacia y eficiencia operativa. Esta investigación asume una metodología deductiva indirecta, expresada a través de silogismos evidentes y determinados que surgen de los aspectos teóricos de la Planificación y de Procesos, como también de una mezcla de la teoría con el conocimiento empírico de la práctica institucional, llegando a deducir la proposición que comparten las premisas pre enunciadas en una conclusión mediata – formal, la misma que se transforma en el método propuesto del presente estudio; es decir, en la “Planificación Operativa por Procesos”. Se utilizaron además métodos teóricos, empíricos y estadísticos matemáticos. El modelo de planificación operativa por procesos que se aporta comprende la identificación de los procesos y procedimientos de la Institución, su planificación a este nivel, así como la utilización de hitos e indicadores de gestión para su seguimiento y evaluación. Adicionalmente, para la formulación de la planificación, se adopta una metodología de “Planificación Agregada” utilizada en los departamentos de producción de empresas comerciales, que brinda los factores indispensables para desarrollar una planificación por procesos Finalmente se emplea el método Delphi, al solicitar el juicio intuitivo de expertos para obtener un consenso de opiniones, método aplicado con tres especialistas quienes valoraron que la propuesta reúne los requisitos para su aplicación en cualquier institución que haya desarrollado un enfoque por procesos y distinguen además que la metodología de planificación agregada es óptima para este modelo. es_ES
dc.format.extent 95p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: Universidad Israel, 2014 es_ES
dc.subject Planificación es_ES
dc.subject Calidad es_ES
dc.subject Administración es_ES
dc.subject Comercialización es_ES
dc.title Modelo de planificación operativa por procesos para la gestión administrativa interna de la asamblea nacional del Ecuador es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta