Repositorio Dspace

Desarrollo de un plan de turismo comunitario para la comunidad shuar de cotococha, provincia de Pastaza

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Albuja Mariño, Patricia Alexandra
dc.contributor.author Egas Zamora, María Gabriela
dc.date.accessioned 2015-10-23T20:14:30Z
dc.date.available 2015-10-23T20:14:30Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.citation Egas Zamora, María Gabriela (2014). Desarrollo de un plan de turismo comunitario para la comunidad shuar de cotococha, provincia de Pastaza. Quito. UISRAEL. Administración Hotelera y Turística. 176p. es_ES
dc.identifier.other ADMH-378.242-22
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/1039
dc.description.abstract El Desarrollo de un plan de desarrollo de turismo comunitario en la comunidad Shuar de Cotococha nació con el fin de generar fuentes de empleo y mejorar la calidad de vida de las personas de la comunidad, y a su vez para brindar una nueva alternativa de turismo con la participación de los integrantes de la Comunidad Shuar y con el objetivo de mantener y conservar la belleza paisajística del lugar. Para todo esto se llevó a cabo un estudio de mercado el cual dio a conocer los posibles turistas que visitaran la comunidad, se tomaron en cuenta todos los aspectos como los ambientales, topográficos, base económica, historia de la población entre otros. Datos básicos utilizados como referencia para la creación del proyecto. El levantamiento de atractivos naturales y culturales permitió identificar cuáles son los atractivos que posee la comunidad Shuar de Cotococha los cuales tendrán un manejo sostenible y sustentable y esto servirá como una ruta alternativa de turismo. Para el desarrollo de turismo comunitario en la comunidad Shuar de Cotococha se llevó a cabo un estudio para adecuar el alojamiento, los senderos, las señalizaciones que se realizó con materiales del lugar con el fin de no afectar al medio ambiente, las visitas a las cascadas y la alimentación que ofrece la comunidad. Para concluir se pretende fomentar el turismo, transformar al turista a tener un pensamiento de responsabilidad con el ambiente en el que se vive y del cual se depende para sobrevivir e incentivar el progreso de los habitantes de la comunidad Shuar de Cotococha a través de esta alternativa como una combinación de recreación satisfacción y aprendizaje. es_ES
dc.format.extent 176p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: Universidad Israel, 2014 es_ES
dc.subject Desarrollo es_ES
dc.subject Turismo es_ES
dc.subject Administración es_ES
dc.subject Comercialización es_ES
dc.title Desarrollo de un plan de turismo comunitario para la comunidad shuar de cotococha, provincia de Pastaza es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta