Resumen:
El Diseño de un manual de Turismo Consciente dirigido a los prestadores de servicio turístico servirá para el cuidado y protección de la playa de la ciudad de Atacames Provincia de Esmeraldas.
El 27 de junio del 2011 desde el cráter del volcán Pululahua, ubicado en la
Mitad del Mundo, en el Ecuador, se abre el proceso de reflexión sobre el turismo consciente y su conceptualización. (Ministerio de Turismo, 2012).
El turismo consciente es una experiencia de vida transformadora que genera un crecimiento personal que nos convierte en mejores seres humanos.
(Ministerio de Turismo, 2012).
Este nuevo concepto se sustenta en los principios de la sostenibilidad y ética y promueve los valores de la paz, la amistad, el respeto y el amor a la vida como la esencia como a la esencia de la práctica turística. (Ministerio de Turismo,
2012).
Constituye un pacto de convivencia, responsabilidad respeto mutuo, y comunión entre los agentes turísticos de las comunidades, emisoras y receptoras, el turista y el patrimonio natural y cultural. El turismo consciente es un concepto vivo, dinámico y en constante construcción. Es una experiencia del dar y recibir. (Ministerio de Turismo, 2012).