Repositorio Dspace

Proyecto de agroturismo en la hacienda paradero san José ubicada en la comunidad de san José obrero km3 vía a nono

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Fuentes Moreno, Aníbal Gonzalo
dc.contributor.author Coral Sigcha, Tatiana Maribel
dc.date.accessioned 2015-10-23T23:31:14Z
dc.date.available 2015-10-23T23:31:14Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.citation Coral Sigcha, Tatiana Maribel (2014). Proyecto de agroturismo en la hacienda paradero san José ubicada en la comunidad de san José obrero km3 vía a nono. Quito. UISRAEL. Administración Hotelera y Turística. 154p. es_ES
dc.identifier.other ADMH-378.242-168
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/1054
dc.description.abstract De acuerdo a lo que menciona el Ministerio de Turismo y los conceptos investigados, el agroturismo es el turismo que nos lleva a residir durante un periodo de tiempo en casas o haciendas rurales típicas de una región. Recordando así que el agroturismo tiene actividades varias como: gastronomía, siembra, cosecha, prácticas ambientales, etc. Durante décadas el turismo en el mundo ha ido surgiendo con una gran demanda, hasta convertirse en uno de los sectores económicos que crece con mayor rapidez en el mundo, hoy en día el turismo supera el volumen de un negocio e incluso llega a igualar con la exportación de petróleo, productos, alimentos, etc. Para la Real Academia española el turismo consciente o simplemente la palabra consciente es un adjetivo que tiene por significado “que se siente, piensa, quiere, y obra con conocimiento de lo que hace”, Es por esta razón que el presente proyecto tiene como objeto principal realizar un turismo consciente, pero a la vez ofrecer a los turistas nacionales y extranjeros un turismo diferente, donde su única conexión sea con la naturaleza y el espacio verde que la hacienda ofrece. Dedicando así el 100% de nuestra vacación o tiempo libre a disfrutar en familia junto a los seres queridos disfrutando de un buen día de campo. La hacienda “Paradero San José” tiene la finalidad de ofrecer una práctica de AGROTURISMO dentro de la hacienda, pero a la vez realizando deporte, para esto tenemos: la pesca deportiva, observación de aves, elaboración de mermeladas artesanales, entre otros, donde el turista – cliente tendrá diversas opciones para que no pueda tener como opción el aburrimiento. es_ES
dc.format.extent 154p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: Universidad Israel, 2014 es_ES
dc.subject Desarrollo es_ES
dc.subject Control es_ES
dc.subject Economía Social es_ES
dc.subject Comercialización es_ES
dc.title Proyecto de agroturismo en la hacienda paradero san José ubicada en la comunidad de san José obrero km3 vía a nono es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta