Repositorio Dspace

Diseño de un recetario gastronómico de los andes ecuatorianos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Fuentes Moreno, Aníbal Gonzalo
dc.contributor.author Mogrovejo Berrezueta, Gabriela
dc.date.accessioned 2015-10-24T00:19:06Z
dc.date.available 2015-10-24T00:19:06Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.citation Mogrovejo Berrezueta, Gabriela (2014). Diseño de un recetario gastronómico de los andes ecuatorianos. Quito. UISRAEL. Administración Hotelera y Turística. 134p. es_ES
dc.identifier.other ADMH-378.242-170
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/1056
dc.description.abstract El Ecuador es un país ubicado en Sudamérica atravesada por la línea equinoccial o ecuatorial, limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú y al oeste con el océano Pacífico, está atravesada por la cordillera de los Andes, que también atraviesa otros países como Argentina, Bolivia, Chile, Perú y parte de Venezuela. El Ecuador está dividido en cuatro regiones naturales; La Amazonia u Oriente, La sierra o Región Interandina, La Costa o región Litoral y las Islas Galápagos o región Insular esta última ubicada aproximadamente a 1.000 metros de distancia desde las costas ecuatorianas. Cada una de sus regiones tiene una cultura gastronómica marcada por la historia y la tradición. En la Costa podemos mencionar platos como; los ceviches en todas sus variedades, las sopas marineras y los famosos encocados, bebidas como la pipa de Coco, la Chucula, y dulces como la Cocada blanca y la negra. En la Sierra tenemos platos típicos como; la fritada, el hornado, los llapingachos, las ayullas, las carnes coloradas, el ceviche de palmito, bebidas como la chicha, el rosero quiteño, el canelazo y dulces como los higos enconfitados, las quesadillas y las colaciones. En la Amazonia tenemos, el maito de pescado, los chontacuros asados, la chicha de chontaduro. Y finalmente en Galápagos podemos encontrar; ceviche de canchalagua, langostinos galapagueños en salsa de ajo, colas de langosta asadas. Esta gran variedad de cultura gastronómica es gracias a su ecosistema y a sus productos que son cosechadas de sus fértiles tierras por sus hábiles agricultores y sus productos del mar que son traídos cada día por sus fuertes pescadores. es_ES
dc.format.extent 134p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: Universidad Israel, 2014 es_ES
dc.subject Desarrollo es_ES
dc.subject Control es_ES
dc.subject Análisis es_ES
dc.subject Organización es_ES
dc.title Diseño de un recetario gastronómico de los andes ecuatorianos es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta