Resumen:
El presente Trabajo de Grado fue realizado en relación con la Fiesta de los
Corazas, que se celebra todos los años en la parroquia de San Rafael del Lago,
cantón Otavalo, provincia de Imbabura.
Entre todos los eventos que intervienen en esta festividad, esta el vestuario de
cada personaje, sobretodo la del personaje principal, el Coraza, que tiene un
conjunto intrincado de elementos. Otros personajes que destacan son los Yumbos
y el Loa, los cuales lo acompañan durante toda la festividad.
Esta celebración en la actualidad ha perdido la majestuodidad que la
caracterizaba, en relación con las festividades que se realizaban en el año de 1976,
con la participación masiva de los habitantes de la zona.
Este Trabajo busca recuperar el entorno de esta festividad, difundiendo esta
celebración a las futuras generaciones, mediante la aplicación del Diseño Gráfico.
Los diseñadores pueden aplicar los distintos conocimientos de esta materia en
analizar esta manifestación cultural. Campos como la Fotografía, Semiótica y
Diseño Editorial, pueden trabajar en conjunto para proponer un documento que
trate sobre la situación actual de la Fiesta de los Corazas, en el cual se analize un
aspecto muy importante; su vestuario, lleno de colores y formas, que transmiten
sensaciones, conocidas por los habitantes de la parroquia, pero no por la sociedad
en general.
La recuperación de valores culturales, enfocados desde la cosmovisión indígena;
es muy importante para saber de donde somos y hacia donde vamos, en una
sociedad mestiza, que poco o nada comoce del tema.
El medio recomendado para la difusión del presente Trabajo, será el impreso, ya
que en la actualidad llegaría a la mayoría de jovenes lectores, sin importar que
tengan un medio tecnológico; conservandolo como un regalo, que impartirá
conocimientos y tradiciones sobre la Fiesta de los Corazas; festividad única en la
Sierra Norte Ecuatoriana.