Repositorio Dspace

Aplicación de la identidad corporativa del estudio de diseño gráfico mosca para su difusión en las tic

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Arciniegas Andrade, Silvia
dc.contributor.author Jiménez Carrión, Ramiro Alejandro
dc.date.accessioned 2015-12-16T21:38:36Z
dc.date.available 2015-12-16T21:38:36Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.citation Jiménez Carrión, Ramiro Alejandro (2014). Aplicación de la identidad corporativa del estudio de diseño gráfico mosca para su difusión en las tic. Quito. UISRAEL. Diseño Gráfico. 152p. es_ES
dc.identifier.other DIS-378.242-99
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/1108
dc.description.abstract Luego de elaborado el diagnóstico que ha permitido ver la situación actual de “Mosca” en el medio gráfico; se ha determinado la necesidad de difundir el Estudio de Diseño Gráfico “Mosca”, su identificador visual y los servicios que ofrece, con el fin de lograr el reconocimiento en la mente del consumidor. Es así que se ha resuelto elaborar material visual y audiovisual destinado a proyectarse en internet; material que a su vez ejemplifica una parte del trabajo que “Mosca” podrá ofrecer a quienes fueran sus clientes, y servirá además para darse a conocer y fortalecer su identidad visual. Para esto se ha desarrollado, mediante consultas bibliográficas, lectura de documentos y visitas a sitios de internet; la investigación de las teorías necesarias para el desarrollo del presente trabajo, contemplando inicialmente la metodología proyectual de Bruno Munari para dar forma y orden a la investigación. De igual manera, para el desarrollo del producto, se ha tomado en cuenta las teorías de Flesch Kincaid, citadas en el texto de Joan Costa “Diseñar para los ojos”, de legibilidad y lecturabilidad de los textos; en los cuales toma en cuenta desde la composición y ubicación de cada uno de los textos, e imagen en este caso, y la selección de las palabras que se aplican para comunicar el mensaje, también; en base a los criterios de imagen y texto como elementos independientes del lenguaje, expuesto así por Joan Costa, se concibe al diseño de las piezas elaboradas, desarrollando una interacción entre estos elementos, mostrando así visualmente lo que se muestra textualmente también, dando así mayor posibilidad de recepción del mensaje sugerido y de posicionamiento por repetición. Debido a la naturaleza de los productos elaborados ha sido necesario también adoptar criterios audiovisuales como el Valor Añadido mencionado por Michel Chion, al cual define en su texto “Lo Audiovisual”, como el aporte que el sonido puede dar al mensaje, dando mayor realismo a cada movimiento dentro de la proyección. Así, una vez recopilada la información necesaria se ha ido aplicando en el desarrollo de los productos de acuerdo a las necesidades de cada pieza, y según su momento de difusión; con el fin de proyectar a “Mosca” en una forma simple, concreta y de fácil recepción. Finalmente se procede a presentar los productos elaborados, que son el resultado de los conocimientos adquiridos en el proceso. es_ES
dc.format.extent 152p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: Universidad Israel, 2014 es_ES
dc.subject Desarrollo es_ES
dc.subject Calidad es_ES
dc.subject Administración es_ES
dc.subject Comercialización es_ES
dc.title Aplicación de la identidad corporativa del estudio de diseño gráfico mosca para su difusión en las tic es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta