Repositorio Dspace

Diseño, interpretación y digitalización de la tipografía antigua de los primeros textos quiteños del siglo xviii, para uso en diseño gráfico

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Vélez Ibarra, Pablo Xavier
dc.contributor.author Crespo Sáenz, Roberto Daniel
dc.date.accessioned 2015-12-17T00:06:21Z
dc.date.available 2015-12-17T00:06:21Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.citation Crespo Sáenz, Roberto Daniel (2014). Diseño, interpretación y digitalización de la tipografía antigua de los primeros textos quiteños del siglo xviii, para uso en diseño gráfico. Quito. UISRAEL. Diseño Gráfico. 103p. es_ES
dc.identifier.other DIS-378.242-143
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/1116
dc.description.abstract La imprenta tuvo su llegada a la ciudad de Quito en el siglo XVIII con la llegada de los Jesuitas y los permisos del Rey de España para poder realizar labores de impresión. Dicha imprenta trae consigo tipos de plomo y madera con una tipografía de estilo Cancilleresca del siglo XVI con ciertas modificaciones especiales de la época que difieren del alfabeto conocido en la actualidad. El problema es que en la ciudad de Quito no se ha realizado hasta el momento un trabajo de digitalización tipográfica de los tipos antiguos usados en la primera imprenta que pueda traer a la luz dichos tipos con un fin de difusión cultural; es por eso que este proyecto de investigación realizará el trabajo de digitalización tipográfica y digitalizará esta tipografía para poder ser usada en trabajos de diseño por el estudiantado de Diseño Gráfico de la Universidad Israel, además de difundirse a nivel nacional e internacional, ya que esta tipografía en archivo digital será publicada en una página web que servirá como medio de difusión de la misma. La tipografía es descubierta de un libro encontrado en el Fondo Antiguo del Centro Cultural Metropolitano del año 1751, este libro que no tiene un título especifico ni un autor, presenta solamente una pasta desgastada de cuero e inmediatamente dentro sus páginas impresas con dicha tipografía, después de un proceso minucioso de escaneo en alta resolución, la investigación logrará dar origen a una tipografía TrueType que podrá ser instalada en cualquier computador en plataforma ya sea Macintosh o Windows, y contendrá todos los caracteres necesarios para poder escribir de la misma manera que la imprenta en el siglo XVIII. Además la investigación arrojará un catálogo con la aplicación tipográfica y una web con el mismo tipo de aplicación para cerrar el conjunto propuesto para el proyecto. es_ES
dc.format.extent 103p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: Universidad Israel, 2014 es_ES
dc.subject Desarrollo es_ES
dc.subject Control es_ES
dc.subject Plataforma es_ES
dc.subject Gestión es_ES
dc.title Diseño, interpretación y digitalización de la tipografía antigua de los primeros textos quiteños del siglo xviii, para uso en diseño gráfico es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta