Repositorio Dspace

Realización de un producto gráfico visual que informe a la sociedad acerca de las culturas urbanas en el distrito metropolitano de quito, dmq

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Vélez Ibarra, Pablo
dc.contributor.author Escaleras Gordillo, Carol Mishel
dc.date.accessioned 2015-12-17T21:02:51Z
dc.date.available 2015-12-17T21:02:51Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.citation Escaleras Gordillo, Carol Mishel (2014). Realización de un producto gráfico visual que informe a la sociedad acerca de las culturas urbanas en el distrito metropolitano de quito, dmq. Quito. UISRAEL. Diseño Gráfico. 101p. es_ES
dc.identifier.other DIS-378.242-186
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/1123
dc.description.abstract Los jóvenes se relacionan entre sí según una ideología, vestimenta, jerga, gustos y hábitos; de esta manera cada grupo se construye y adopta características propias, estas agrupaciones se denominan culturas urbanas. Previo a este trabajo no existía un registro gráfico completo sobre culturas urbanas; por lo tanto es importante generar un aporte desde el diseño gráfico con el objetivo de documentar las características específicas de cada agrupación, además de demostrar el prejuicio que existe hacia ellas; de esta manera se busca visibilizar ante la sociedad, principalmente de Quito, la existencia de las culturas urbanas y su intervención en los espacios públicos. Se realizó encuestas a la sociedad quiteña para determinar el nivel de conocimiento acerca de la temática, el porcentaje de personas que forman parte o se identifican con alguna cultura urbana y la posible existencia de prejuicio hacia éstas; conjuntamente se llevó a cabo una entrevista al experto en el área de antropología, Felipe Ogaz, con el fin de obtener un panorama más amplio sobre el tema en la capital. Se creó un libro fotográfico en base a testimonios de 14 personas entre hombres y mujeres, integrantes de las diversas culturas urbanas en el DMQ como: Emos, Gamers, Góticos, Hip Hoperos, Otakus, Punkeros, Rastafaris, Rockeros, Skaters que habitan en los sectores norte, centro y sur de la ciudad. Este libro basado en principios de fotografía, diseño gráfico y editorial contiene: una breve introducción al tema, alrededor de tres a cinco fotografías por cada agrupación, los datos de los entrevistados al igual que un extracto de su testimonio, el origen de su cultura, su música o bandas de preferencia, su forma de vestir y su significado. es_ES
dc.format.extent 101p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: Universidad Israel, 2014 es_ES
dc.subject Análisis es_ES
dc.subject Calidad es_ES
dc.subject Administración es_ES
dc.subject Comercialización es_ES
dc.title Realización de un producto gráfico visual que informe a la sociedad acerca de las culturas urbanas en el distrito metropolitano de quito, dmq es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta