Repositorio Dspace

Leyendas desarrolladas en la ciudad de quito, plasmadas en un soporte gráfico pop up ilustrado para niños y niñas de 5 a 7 años de edad, estudio de caso unidad educativa

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Vélez Ibarra, Pablo
dc.contributor.author Sandoval Salazar, Kayla Nicole
dc.date.accessioned 2016-01-11T20:22:38Z
dc.date.available 2016-01-11T20:22:38Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.citation Sandoval Salazar, Kayla Nicole (2014). Leyendas desarrolladas en la ciudad de quito, plasmadas en un soporte gráfico pop up ilustrado para niños y niñas de 5 a 7 años de edad, estudio de caso unidad educativa. Quito. UISRAEL. Diseño Gráfico. 74p. es_ES
dc.identifier.other DIS-378.242-293
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/1147
dc.description.abstract El presente trabajo de investigación, habla sobre las leyendas desarrolladas en la ciudad de Quito, plasmadas en un soporte gráfico pop up ilustrado para niños y niñas de 5 a 7 años de edad, luego de haber realizado el estudio de campo en la Unidad Educativa “Edmundo de Amicis”, donde se encontró escaso material para el aprendizaje de las leyendas quiteñas y desconocimiento de las mismas por parte de los estudiantes. Por lo que mediante el estudio de la psicología infantil de Jean Piaget, se conoce y estructura una idea de la mente infantil y sus necesidades más básicas para la aceptación e interés de relatos antiguos, y de esta forma fomentar los hábitos de lectura. Y así se pueda producir un producto apto y atractivo para los niños y niñas. Así también en lo que concierne a la creación del libro pop up, se basó en la metodología de Bruce Archer, que permitió llegar a un producto organizado y estructurado, que cumpla con los procesos gráficos visuales que son necesarios para su aceptación e interés. Para la parte metodológica se aplican la técnica de la entrevista a docentes profesionales donde aportan con su importante opinión y la técnica del focus group a los niños y niñas de entre 5 a 7 años de edad, donde nos cuentan sus pensamientos, necesidades y sobre todo intereses. En base a los resultados obtenidos se conoce las necesidades que fueron resueltas en el producto, mismo que fue diseñado en base a todo lo antes detallado, para contener leyendas, trazos y proyecciones gráficas visuales que resulten novedosos e interesantes, y por tanto que gusten a los niños y niñas. es_ES
dc.format.extent 74p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: Universidad Israel, 2014 es_ES
dc.subject Análisis es_ES
dc.subject Calidad es_ES
dc.subject Plan es_ES
dc.subject Competencia es_ES
dc.title Leyendas desarrolladas en la ciudad de quito, plasmadas en un soporte gráfico pop up ilustrado para niños y niñas de 5 a 7 años de edad, estudio de caso unidad educativa es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta