Repositorio Dspace

Diseño de un Plan de Promoción y Publicidad Turística para la Parroquia de Guayllabamba.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Pérez Figueiras, Elfio Manuel
dc.contributor.advisor Ortiz Arturo, Paola
dc.contributor.author LAMIÑO ZAPATA, LILIANA
dc.date.accessioned 2016-07-12T01:08:42Z
dc.date.available 2016-07-12T01:08:42Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.citation LAMIÑO ZAPATA, LILIANA (2016). Diseño de un Plan de Promoción y Publicidad Turística para la Parroquia de Guayllabamba. Quito. UISRAEL. Administración Hotelera y Turística. 49p. es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-ADMH-378.242-7
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/1166
dc.description Summary Guayllabamba is a rural parish of the Metropolitan District of Quito, with dry weather subtropical tourism is one of the foundations for the economy of the sector, since 1997 this activity boomed since Quito Zoo is inaugurated and in recent advertising time is focused on this. The objective of this research is to promote the tourist attractions of the sector. The investigated factors were the main reasons for visiting, city of origin, media, type of advertising used by establishments. The methodology used was through surveys with 340 tourists and interviews to 3 establishments. The results reflect the need for more information on the attractions and publicity for each. As used strategies us: website, social networks, brochures, merchandising (shirts, pens, promotion video), dedicated to the place. Meter as were established: Google+, Google analytics, Google My Business, and Bit.ly; control strategies. es_ES
dc.description.abstract Guayllabamba es una parroquia rural del Distrito Metropolitano de Quito, con clima subtropical- seco la actividad turística es una de las bases para la economía del sector, desde el año 1997 esta actividad tuvo auge, pues se inaugura el Zoológico de Quito y en los últimos tiempos la publicidad está enfocado en éste. El objetivo de esta investigación es promocionar los atractivos turísticos del sector. Los factores investigados fueron los principales motivos de visita, ciudad de procedencia, medios de comunicación, tipo de publicidad utilizada por los establecimientos. La metodología utilizada fue por medio de encuestas a 340 turistas y entrevistas a 3 establecimientos. Los resultados reflejan la necesidad de más información sobre los atractivos y publicidad para cada uno de ellos. Por lo que se utilizaron estrategias como: página web, redes sociales, trípticos, merchandising (camisetas, esferos, video promocional), dedicados al lugar. Se establecieron medidores como: Google+, Google analytics, Google My Business y Bit.ly; para el control de las estrategias. es_ES
dc.format.extent 49p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: Universidad Israel, 2016 es_ES
dc.relation.ispartofseries ADMH;7
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject Economía es_ES
dc.subject Actividad es_ES
dc.subject Investigación es_ES
dc.subject Turismo es_ES
dc.subject.other Publicidad es_ES
dc.subject.other Estrategias es_ES
dc.subject.other Turismo es_ES
dc.subject.other Atractivos es_ES
dc.title Diseño de un Plan de Promoción y Publicidad Turística para la Parroquia de Guayllabamba. es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta