Repositorio Dspace

Diseño de un manual interactivo utilizando herramientas informáticas como apoyo didáctico para el aprendizaje de historia de los presidentes del ecuador, para niños del 7° año de educación básica del Liceo Policial de la ciudad de Quito.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Basurto Guerrero, Oswaldo Mario
dc.contributor.author Moreno, Verónica
dc.date.accessioned 2016-07-12T21:16:05Z
dc.date.available 2016-07-12T21:16:05Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.citation Moreno, Verónica (2016). Diseño de un manual interactivo utilizando herramientas informáticas como apoyo didáctico para el aprendizaje de historia de los presidentes del ecuador, para niños del 7° año de educación básica del Liceo Policial de la ciudad de Quito. Quito. UISRAEL. Sistemas Informáticos. 91p. es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-SIS-378.242-03
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/1169
dc.description.abstract El proceso de enseñanza y aprendizaje en la actualidad requiere la formación de docentes y alumnos capaces de manejar y adquirir nuevos conocimientos provenientes de las Tic. Los avances tecnológicos son protagonistas en el ámbito pedagógico ya que permiten al docente crear nuevas maneras de instrucción y, al estudiante infinitas posibilidades de aprendizaje. Dentro de las ventajas que ofrecen los avances tecnológicos, se encuentran la infinidad de recursos a los que se pueden acceder para llevar a cabo la instrucción de las diversas materias de estudio de una manera motivante, a fin de que los estudiantes sean protagonistas de su propio proceso de aprendizaje. Una manera de lograr esto es a través de Hot Potatoes, recurso que permite diseñar actividades como crucigramas (JCross), ejercicios de pareo(JMatch), completación (JCloze) y selección múltiple (JQuiz). Hot potatoes es un recurso informático de carácter didáctico para generar ejercicios de refuerzo o repaso para los alumnos; esta aplicación genera un archivo propio de hot potatoes para futuras ediciones y, además, se puede crear un archivo html, tipo página web, que incluye los códigos java que comunica al alumno la puntuación final de su ejercicio. Estos archivos html pueden ser envíados al servidor que hayamos contratado o al servidor que tenga el centro educativo a través de un programa de transferencia de ficheros FTP, tipo CUTEFTP. Una vez allí se puede incrustarlo en las páginas web o crear links desde cualquier gestor de contenidos. Cualquier maestro que tenga conocimientos básicos de código HTML o de Java Script, podrá hacer cualquier cambio que desee en la forma de trabajar de los ejercicios o en el formato de las páginas, sin lugar a duda constituye una ventaja que el maestro puede aprovechar para dirigir trabajos extracurriculares que pueden beneficiar a los alumnos en el proceso enseñanza – aprendizaje. Actualmente en el Ecuador pocos son los centros educativos que utilizan esta modalidad de autoevaluación, generalmente se ha hecho por test, encuestas, pocas son las Instituciones educativas que impulsan en sus maestros el uso de esta herramienta tal vez por el desconocimiento de la existencia del mismo, o por la falta de actualizaciones en el uso de estas herramientas. Sin lugar a duda que el uso progresivo podrá inferir en el desarrollo intelectual del alumno. es_ES
dc.format.extent 91p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: Universidad Israel, 2016 es_ES
dc.relation.ispartofseries sis;03
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject Diseño es_ES
dc.subject Manual interactivo es_ES
dc.subject Herramientas es_ES
dc.subject Informáticas es_ES
dc.subject.other Sistemas es_ES
dc.subject.other Aprendizaje es_ES
dc.subject.other Didáctico es_ES
dc.subject.other interactivo es_ES
dc.title Diseño de un manual interactivo utilizando herramientas informáticas como apoyo didáctico para el aprendizaje de historia de los presidentes del ecuador, para niños del 7° año de educación básica del Liceo Policial de la ciudad de Quito. es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta