Resumen:
El presente proyector integrador de carrera realiza una descripción de las etapas que
forman parte de la campaña de difusión para el evento “Quito Educación” realizado por la
“Subsecretaría de Educación del Distrito Metropolitano de Quito”.
En primera instancia se analizaran conceptos generales desde el punto de vista
publicitario hasta llegar a terminologías específicas usadas en las campañas comerciales.
Bajo este contexto se realizó la clasificación de los públicos, para obtener mayor certeza
en la transmisión del mensaje y se optimizan canales propios de la entidad mediante la
estructura vertical que posee. Por ser el anunciante una entidad pública se recurre a los
medios de comunicación como herramienta principal de difusión masiva por lo que se
reducen los gastos por pautaje.
Todas las etapas para realizar esta campaña de difusión solo pueden darse a partir de la
presencia de una imagen ordenada y debidamente justificada, es en este punto donde el
Diseño Gráfico cobra su papel importante como eje codificador de los mensajes a
transmitirse. La creación del isologotipo, la difusión de los concursos y las actividades, el
brandeo de los eventos interiores y exteriores, la ruedas de prensa y las microondas, los
medios digitales son algunos de los productos que consolidan la imagen del evento y del
Ministerio de Educación.
Por esta razón, se demuestra que el Diseño Gráfico es una herramienta que no solo
apoya procesos comerciales sino campañas públicas que difunden temas culturales que
conciernen al rescate de las tradiciones y del medio ambiente.
Descriptores: Campaña de difusión, Comunicación Social, Diseño Gráfic
Descripción:
This integration project career makes a description of the steps that are part of the
publicity campaign for "Quito Education" event organized by the "Undersecretariat of
Education of the Metropolitan District of Quito".
In the first instance general concepts are analyzed from the advertising point of view to
reach specific terminologies used in commercial campaigns. In this context the
classification of public took place, for greater certainty in the transmission of the message
and own channels of the entity are optimized by having the vertical structure. As the
advertiser a public entity uses the media as the main tool of mass dissemination so
pautaje expenses are reduced.
All stages for this campaign can only be broadcast from the presence of an orderly and
duly justified image it is at this point where Graphic design takes its role as a shaft
encoder messages transmitted. The creation of the logotype, dissemination of
competitions and activities, brandeo of indoor and outdoor events, press conferences and
microwaves, digital media are some of the products that consolidate the image of the
event and the Ministry of Education.
For this reason, it is shown that graphic design is a tool that not only supports business
processes but public campaigns that disseminate cultural issues concerning the rescue of
traditions and the environment.
Key words: Awareness campaign, Social Communication, Graphic Desing.