Repositorio Dspace

Diseño de instrumentos de comunicación visual que permitan conocer las rutas de evacuación del L.C.C.F. de Pichincha.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Pérez Figueiras, Elfio Manuel
dc.contributor.author Avila, Javier
dc.date.accessioned 2016-07-28T01:42:21Z
dc.date.available 2016-07-28T01:42:21Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.citation Avila, Javier (2016) Diseño de instrumentos de comunicación visual que permitan conocer las rutas de evacuación del L.C.C.F. de Pichincha. Quito. UISRAEL. Diseño Gráfico. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/1196
dc.description All public establishments are framed to follow and accomplish the same goal, to contribute to the procedures of Good Living, these are subject to develop programs and plans public nature, good management of the state budget and the remuneration of public resources. The Interior Ministry together with the Laboratory of Criminalistics guaranteeing democracy at the national level and thus enforce human rights, human security, communication and transparency in management with other state entities. To fulfill these objectives the Laboratory of Criminalistics and Forensic Sciences Pichincha, emphasizes a special point on human security; for which the committee Occupational Safety and Health has developed a contingency plan for socializing evacuation routes to be taken in case of an emergency. This research is based on the need to create a means of visual communication to enable staff of the Laboratory of Criminalistics and Forensic Sciences Pichincha strengthen understanding and guidance, and report from another perspective the eviction of the building should arise an emergency, what is the problem of this research. es_ES
dc.description.abstract Todos los establecimientos públicos están enmarcados a seguir y cumplir un mismo objetivo, contribuir con los procedimientos del Buen Vivir, estos están sujetos a elaborar programas y planes de índole público, el buen manejo del presupuesto del Estado y la retribución de recursos públicos. El Ministerio del Interior junto con el Laboratorio de Criminalística garantizan la democracia a nivel nacional y por ello hacen respetar los derechos humanos, la seguridad humana, la comunicación y la transparencia en dirección con otras entidades del estado. Para dar cumplimiento a todos estos objetivos el Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses de Pichincha, hace énfasis en un punto especial sobre la SEGURIDAD HUMANA; para el cual el comité de Seguridad y Salud Ocupacional ha desarrollado un plan de contingencia para la socialización de las rutas de evacuación que se debe tomar en caso de una emergencia. La presente investigación se fundamenta en la necesidad de crear un medio de comunicación visual que permita al personal del Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses de Pichincha fortalecer la comprensión y orientación, e informar desde otra perspectiva el desalojo del edificio en caso de suscitarse una emergencia, lo que constituye el problema de la presente investigación. es_ES
dc.format.extent 68p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: Universidad Israel, 2016 es_ES
dc.relation.ispartofseries DIS;24
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject Diseño es_ES
dc.subject SEGURIDAD HUMANA; es_ES
dc.subject Seguridad y Salud Ocupacional h es_ES
dc.subject Investigación es_ES
dc.subject.other Diseño es_ES
dc.subject.other Investigación es_ES
dc.title Diseño de instrumentos de comunicación visual que permitan conocer las rutas de evacuación del L.C.C.F. de Pichincha. es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta