Repositorio Dspace

Campaña publicitaria en pro del respeto hacia la cultura hip-hop en el sur de Quito.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Pérez Figueiras, Elfio Manuel
dc.contributor.author Cisneros Recalde, Adrián Santiago
dc.date.accessioned 2016-07-29T16:47:56Z
dc.date.available 2016-07-29T16:47:56Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.citation Adrián Santiago Cisneros Recalde (2016). Campaña publicitaria en pro del respeto hacia la cultura hip-hop en el sur de Quito. Quito. UISRAEL. Diseño Gráfico. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/1197
dc.description The project presented below addresses the problem that has faced the Hip-hop culture since its inception, situations such as lack of acceptance and mainly the lack of respect that society presents to its philosophy, forms of expression and lifestyle. Through research on the Hip-hop culture will allow us to have a more realistic perspective on their philosophy, elements, symbols, among others, the same as facilitate the creation of effective messages to be disseminated and oriented to specific social actors They will be selected by applying techniques such as surveys and interviews with experts. the spread of a communications campaign that will take as axis encourage respect for society towards Hip-hop culture, by creating graphic media that report on their lifestyle, messages and commitments to society will be presented as main alternative . It includes three stages: the expectation with duration of 2 months, 3 months and development remembrance with 1 month. es_ES
dc.description.abstract El proyecto presentado a continuación aborda la problemática que ha tenido que afrontar la Cultura Hip-hop desde sus inicios, situaciones como la falta de aceptación y principalmente el irrespeto que la sociedad presenta hacia su filosofía, formas de expresión y estilo de vida. A través de la investigación sobre la Cultura Hip-hop nos permitirá tener una perspectiva más real sobre su filosofía, elementos, simbología, entre otros, los mismos que facilitarán la creación de mensajes efectivos que serán difundidos y orientados hacia a los actores sociales específicos que serán seleccionados mediante la aplicación de técnicas como las encuestas y entrevistas a expertos. Se presentará como principal alternativa la difusión de una campaña comunicacional que tomará como eje el incentivar el respeto de la sociedad hacia la cultura Hip-hop, mediante la creación de soportes gráficos que informarán sobres su estilo de vida, mensajes y los compromisos con la sociedad. La misma contempla tres etapas: la expectativa con la duración de 2 meses, el desarrollo con 3 meses y la recordación con 1 mes. Descriptores: CULTURA, HIP-HOP, RAP, HOPERO, RESPETO, MOVIMIENTO CULTURAL, LUCHA SOCIAL, EXPRESIÓN JUVENIL. es_ES
dc.format.extent 54p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: Universidad Israel, 2016 es_ES
dc.relation.ispartofseries DIS;25
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject Cultura es_ES
dc.subject Movimiento cultural es_ES
dc.subject Movimiento cultural es_ES
dc.subject Investigación es_ES
dc.subject.other Diseño es_ES
dc.subject.other Proyecto es_ES
dc.title Campaña publicitaria en pro del respeto hacia la cultura hip-hop en el sur de Quito. es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta