Repositorio Dspace

Campaña gráfica para prevenir el consumo de alcohol en la liga barrial “El Tejar” mediante el uso de figuras Retóricas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Luna López, Fabián
dc.contributor.author Cáceres Chuquer, Romel Fabricio
dc.date.accessioned 2016-07-29T21:25:09Z
dc.date.available 2016-07-29T21:25:09Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.citation Cáceres Chuquer, Romel Fabricio (2016). Campaña gráfica para prevenir el consumo de alcohol en la liga barrial “El Tejar” mediante el uso de figuras Retóricas. Quito. UISRAEL. Diseño Gráfico. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/1198
dc.description To consume liqueur in ligue soccer fields was saw like something normal while long time, which produced problems, mainly fights in these sports complexes. This problem was growing because there was not any prohibition by the authorities, because they did not get interested about this problem. There was not a control about the cunsume and sale of alcohol, even there was people that dawn drinking in the complexes. To this problema, the Municipality created a ordinance about the prohibition of the cosume and sale of liqueur inside of any sport complex, based in the law of sport, physical education and recreation. There exist the consume of liqueur inside these sports complexes yet, even knowing about the prohibition that there is, because of this reason people do it of clandestinely way in a lot of chances to consume it and to enter with this to the sports complexes. The reinforcements that authorities have done, have not been enough to prevent the concume of alcoholic beverages. es_ES
dc.description.abstract El consumo de alcohol al interior de las Ligas Barriales durante mucho tiempo ha sido visto como algo normal, lo cual desencadenaba problemas, principalmente grescas al interior de estos complejos deportivos. Esta problemática fue incrementando debido a que no existía ninguna clase de prohibición por parte de autoridades ya que nadie había puesto interés sobre éste problema. El consumo de alcohol y sobretodo de bebidas de moderación era desmedido y no existía un control del expendio, incuso había personas que se amanecían tomando al interior de los recintos deportivos. Ante este problema se creó una Ordenanza que prohíbe el consumo y expendio de licor al interior de cualquier establecimiento deportivo, amparados por la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación. Aún existe el consumo de alcohol al interior de estos complejos deportivos, incluso sabiendo de la prohibición que existe; pero se lo hace de manera clandestina, tanto para consumirlo como para ingresarlo a las ligas barriales. Pero los esfuerzos que se hacen por parte de las autoridades no han sido suficientes para prevenir el consumo de bebidas alcohólicas. Palabras Claves: Campaña, Fútbol, Alcohol, Barrio. es_ES
dc.format.extent 88p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: Universidad Israel, 2016 es_ES
dc.relation.ispartofseries DIS;27
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject Campaña es_ES
dc.subject Fútbol es_ES
dc.subject Alcohol es_ES
dc.subject Barrio es_ES
dc.subject.other difusión es_ES
dc.subject.other Proyecto es_ES
dc.title Campaña gráfica para prevenir el consumo de alcohol en la liga barrial “El Tejar” mediante el uso de figuras Retóricas. es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta