Resumen:
La Educación Superior en el mundo moderno, atraviesa un momento muy especial, la tecnología en las comunicaciones vienen jugando un rol estelar en la formación y capacitación de los seres humanos.
Tradicionalmente la educación presencial era el denominador común en todos los claustros de educación superior, y bajo esta modalidad millones de seres humanos se han capacitado y han dado aportes brillantes para la ciencia y avance de la humanidad, pues el proceso de investigación era lento ya que las
personas tenían que pasar meses y años en las bibliotecas para obtener el conocimiento.
El hombre por su propia naturaleza ha ido de manera gradual preparándose y
obteniendo cada día más información; y es así que con el nacimiento del
Computador, la humanidad da un giro vertiginoso en el avance y desarrollo
científico, pues ahora nace el principio de aprender a aprender; es decir el
propio hombre de manera individual realiza jornadas investigativas
extraordinarias y en menor tiempo, ahora la ciencia ya experimenta un cambio
acelerado.
Con la aplicación del Internet, en pocos minutos las personas encuentran
informaciones increíbles y libros actualizados en cantidades ilimitadas; como el
ser humano ahora ya cuenta con este fabuloso recurso, en menos tiempo
puede realizar investigaciones excelentes. Ante semejantes avances, ahora el
hombre siente la necesidad de comunicarse al instante con investigadores de
todo el mundo, y se crea la plataforma virtual y luego se estructura las redes
sociales de la información que aportan desinteresadamente día a día con sus
conocimientos.