Resumen:
Este proyecto se realizó para el cumplimiento de la obtención del título de Licenciada en
Contabilidad y Auditoría, por lo cual se efectuó una auditoría administrativa y de gestión
del año 2014, a la empresa Vega y Fiallos Auditores, que presta servicios profesionales
de consultorías en general, y; al ser una empresa familiar se dio a conocer que existía
falta de organización administrativa y controles internos que limitan el logro de sus
objetivos.
El objetivo general del proyecto se centró en mejorar el control de las actividades
administrativas financieras y, la obtención de información financiera eficaz para la toma
de decisiones, por cuanto, al ser una empresa pequeña se evaluó todos sus
departamentos (Consultorías, Financiero y Recursos Humanos). La metodología que se
utilizó fue: métodos de investigación histórico- lógico, inductivo y deductivo, así como
técnicas de Auditoría como: programas de auditoría y cuestionarios de control interno e
instrumentos de evaluación como: análisis financiero, indicadores de gestión y el tablero
de control o también llamado medidor de desempeño (KPIs).
Con lo expuesto en los párrafos anteriores, la propuesta del trabajo a realizar consistía en
primeramente adquirir un conocimiento general de la empresa, para lo cual se recopiló
información sobre la misma, luego examinar el cumplimiento de actos formales como:
emisión de estados financieros mensuales, actas de juntas de accionistas, formalización
de contratos, políticas, manuales y el cumplimiento de regulaciones de los organismos de
control, entre otros. Además, se evaluó el control interno, aplicando los cuestionarios de
control interno con los cuales se pudo tener una visión clara de los riesgos a los cuales
estaba expuesta la empresa para con esto preparar los programas de auditoría donde se
definieron las pruebas de control y pruebas sustantivas, a fin de determinar los hallazgos
resultantes de la entrega o no de información evidenciándose en los papeles de trabajo
los respaldos a los comentarios efectuados.
Para evaluar la gestión de la empresa se aplicaron indicadores de gestión, así como
indicadores financieros, con lo cual, se evidenció el resultado obtenido en la consecución
de los objetivos operativos establecidos por la empresa.