Resumen:
El proyecto consta de una parte teórica, donde se explica el objeto de la
creación del software a desarrollar, los estudios realizados, su aplicación integrando la
herramienta de cálculo y análisis de propagación de señales de RF llamada “SPLAT!”;
éste desarrollo analiza cálculos específicos que intervienen en el estudio de ingeniería
para concesión de frecuencias y su alcance en correspondencia con el Marco
Regulatorio para Concesión de Frecuencias del Ecuador.
Dentro del análisis de SPLAT! identifica los resultados de cálculo de
propagación, perfiles topográficos, determinación de área de cobertura acorde a los
requisitos para sistemas de Radiodifusión solicitados por las entidades de
Telecomunicaciones del Ecuador, además explica cómo permite la interoperación de
esta herramienta de cálculo a través de una interfaz gráfica que permita su utilización
tanto en GNU/Linux como en Windows (Multiplataforma) y que la misma sea de fácil
uso, ya que la herramienta SPLAT! originalmente está diseñada para trabajar sólo bajo
línea de comandos Shell y bajo sistema operativo GNU/LINUX.
El desarrollo del software se basa en la fácil interacción con el usuario y
mediante el ingreso de información requerida el software de forma manual y población
automática para completar los formatos bajo el Marco Regulatorio y establecidos por
las entidades de control de Telecomunicaciones del Ecuador. Para el estudio de
código fuente del software se tomó en cuenta el tipo de datos de ingreso para alimentar
la herramienta de cálculo SPLAT!, obtener resultados y re-direccionar estos datos de
salida de tal forma que se ajusten a los formularios de concesión de frecuencias.
Además, ésta interfaz gráfica es WEB y cumple dos funciones principales, la primera
brinda la posibilidad de interoperar la ejecución de comandos específicos “Shell” del
motor de cálculo Splat!, mediante APIs (siglas de Application Programming Interface)
y la segunda ingresar de forma gráfica la información requerida en los formularios de
concesión de frecuencias y trasladarlos a una base de datos.
El desarrollo del proyecto está conformado por 5 capítulos. El primer capítulo
describe los antecedentes, planteamiento del problema, objetivo de la investigación,
xiv justificación teórica y técnicas usadas en esta investigación. El segundo capítulo
define conceptos que se deben conocer para poder entender cómo funciona la teoría de
RF y como su propagación permite la cobertura de señal por medio de la cual se
entregan los servicios de radio y TV en la frecuencia asignada, además cómo los
conocimientos de electrónica se pueden aplicar en un software mediante el uso de
interfaz gráfica y tenga alcance sobre el territorio del Ecuador (Mapas IGM). El
tercero indica la investigación realizada para la creación del software, el estudio de
diseño, su desarrollo e implementación, explicando la interfaz web y las herramientas
que se utilizaron para su creación y funcionamiento. El cuarto capítulo nos entrega una
análisis de costos y finalmente el quinto capítulo presenta conclusiones y
recomendaciones luego del cumplimiento de objetivos y en base al funcionamiento y
lecciones aprendidas durante la investigación del software creado para el apoyo de los
estudios de ingeniería en radiocomunicaciones de la Carrera de Electrónica y
Telecomunicaciones de la Universidad Israel.
Descripción:
This Project is related to RF Telecommunication on development software
applying specific calculus from Transmission and Reception, coverage areas,
furthermore verification and performance testing results attached to the regulations of
the Regulatory Framework in Ecuador.
During the analysis of calculation results of propagation, topographic profiles
and coverage area from SPLAT!, its identify that they are aligned to the requirements
for broadcasting systems requested by Ecuador Telecommunications entities and also
enable interoperation of this calculation tool through a graphical interface which allow
to use in both GNU / Linux and Windows platforms (converting in Multiplatform
tool), that make a friendly and useful tool, although SPLAT! is originally designed to
work only under shell command line and under GNU / Linux operating system.
The software development is based on easy interaction with the user to fill
automatically formats under the regulatory framework established by the
Telecommunications control entities in Ecuador. The software source code took the
data type of income to feed the calculation tool SPLAT!, get results and redirect this
output data in the formats adjusted to allocated a frequency. In addition the WEB GUI
has two main functions, the first provides the ability to interoperate executing specific
commands "Shell" from Splat! calculation engine through APIs (stands for
Application Programming Interface) and the second populate required information in
the forms to allocated frequencies graphically and transfer them to a database.
The project development consists of 5 chapters. The first chapter describes the
background, problem statement, objective research, theoretical justification and
techniques used in the research. The second chapter defines concepts to know in order
to understand how the RF theory works, how well knowledge of electronics can be
applied in software using graphical interface and its scope goes over Ecuadorian
territory using IGM maps. The third shows the development to generate software, the
design research and implementation, explaining web interface and which tools were
using. Fourth give us an a cost analysis and finally the fifth chapter show conclusions
and recommendations after objectives compliance to support engineering studies in
radio Race Electronics and Telecommunications University of Israel.