Repositorio Dspace

Tema: MODELO DE OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS DE LA SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA DE LA COORDINACIÓN ZONAL 9-ARCSA, QUITO.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Pazmiño Muñoz, Fausto G.
dc.contributor.author SÁNCHEZ DELGADO, IRMA MARITZA
dc.date.accessioned 2017-05-24T01:54:06Z
dc.date.available 2017-05-24T01:54:06Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.citation SÁNCHEZ DELGADO, IRMA MARITZA (2017).MODELO DE OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS DE LA SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA DE LA COORDINACIÓN ZONAL 9-ARCSA, QUITO Quito. UISRAEL. Administración de Empresas. 84p. Quito: Universidad Israel, 2017 Mg. FAUSTO G. PAZMIÑO MUÑOZ UISRAEL-EC-ADME-378.242-013 es_ES
dc.identifier.issn UISRAEL-EC-ADME-378.242-013
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/1341
dc.description The present work describes the survey, documentation and structure of the processes of the zonal secretariat area of the Coordination Zonal 9-ARCSA, as it develops in the four sections that are detailed below: As the first section we have the description of the institution, its function, mission, vision, values, objectives, organizational structure and description of the area of study. The second section cites the theoretical tools that support the study of the present project, through which the solution to the research problem has been structured. The third section describes the different types of research methods used throughout this work, as well as the technological tools, documents and the proposal of optimization of the processes of the zonal secretariat area with its respective schedule. Finally, it is concluded and recommended according to the study. Key words: Strategic Addressing, Documentation, Optimization. es_ES
dc.description.abstract El presente trabajo describe el levantamiento, documentación y estructura de los procesos del área de secretaría zonal de la coordinación Zonal 9-ARCSA, según de desarrolla en las cuatro secciones que se detallan a continuación: Como primera sección tenemos la descripción de la institución, su función, misión, visión, valores, objetivos, estructura organizacional y la descripción del área de estudio. En la segunda sección se cita las herramientas teóricas que dan soporte al estudio del presente proyecto, mediante las cuales se ha estructurado la solución al problema de investigación. En la sección tercera se describe los diferentes tipos de métodos de investigación utilizados a lo largo de este trabajo, así como también las herramientas tecnológicas, documentos y la propuesta de optimización de los procesos del área de secretaría zonal con su respectivo cronograma. Finalmente se concluye y se recomienda de acuerdo al estudio realizado. Palabras clave: Direccionamiento Estratégico, Documentación, Optimización. es_ES
dc.format.extent 84p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: Universidad Israel, 2017 es_ES
dc.relation.ispartofseries ADME;013
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Direccionamiento Estratégico es_ES
dc.subject Documentación, es_ES
dc.subject Optimización. es_ES
dc.subject Empresa es_ES
dc.subject.other Administración es_ES
dc.subject.other Empresa es_ES
dc.title Tema: MODELO DE OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS DE LA SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA DE LA COORDINACIÓN ZONAL 9-ARCSA, QUITO. es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta