Repositorio Dspace

CREACIÓN DE LA MICROEMPRESA “RECOVER” DE ARTÍCULOS ECODECORATIVOS A BASE DE MATERIALES RECICLABLES, EN EL D.M.Q.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Donoso Vargas, Diego José
dc.contributor.author Montero Páez, Cristina del Pilar
dc.date.accessioned 2017-08-29T01:48:40Z
dc.date.available 2017-08-29T01:48:40Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.citation Montero Páez Cristina del Pilar (2017) CREACIÓN DE LA MICROEMPRESA “RECOVER” DE ARTÍCULOS ECODECORATIVOS A BASE DE MATERIALES RECICLABLES, EN EL D.M.Q. Quito UISRAEL, Administración de Empresas 121p. Quito, Universidad Israel 2017 PhD. Donoso Vargas Diego José UISRAEL-EC-ADME 378.242-0028 es_ES
dc.identifier.issn UISRAEL-EC-ADME-378.242-028
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/1383
dc.description The present work is entitled "Creation of the micro-enterprise RECOVER of ecodecorative articles based on recyclable materials in the DMQ", it refers to the use of recycled materials as raw material for the elaboration of ecological decorative articles, their profitable advantages due to the low cost and contribution to environmental care through its reuse. This idea of creating a micro-enterprise dedicated to the production and commercialization of ecodecorative articles is born through the observation of socio-environmental factors such as: the waste of materials that usually factories, companies and households consider as discard; ecology conservation that through the recycling and reuse of materials is renewing and making a trend; the lack of supply of this category of products in the city of Quito; and, the advantages of the use of technological communication tools for the insertion of the products to the market. This project shows the fulfillment of general and specific objectives; applying the methodology of descriptive investigation and primary sources the market study was carried out to verify supply and demand; these results also allowed the technical study to establish the micro-enterprise location and legal aspect fundamentally. The economic study determined the costs of production, sales revenue budget, cash flows and from this the viability, acceptance and profitability of the project through the calculation of the TMAR, VAN, TIR, Profit / Cost Ratio and Profitability Level with respect to Sales with the calculation of the Gross Profit Margin and Net Profit Margin; in addition the PRI-Period of Investment Recovery, concluding that the low cost of the recycled material vs. the profit that these can generate once transformed into decoration, shows a significant profitable advantage. Keywords: recycled material, ecodecorative articles, technological communication tools, profitability, environmental contribution es_ES
dc.description.abstract El presente trabajo de titulación denominado “Creación de la microempresa RECOVER de artículos ecodecorativos a base de materiales reciclables, en el D.M.Q.”, hace referencia al aprovechamiento de materiales reciclados como materia prima para la elaboración de artículos decorativos ecológicos, sus ventajas rentables debido a su bajo costo y el aporte al cuidado ambiental mediante su reutilización. Esta idea de creación de una microempresa dedicada a la producción y comercialización de artículos ecodecorativos nace a través de la observación de factores socioambientales como el desperdicio de materiales a los cuales las fábricas, empresas y hogares los consideran desechos; la ecología que a través del reciclaje y reutilización de materiales está renovándose y haciendo tendencia; la inexistencia de oferta de esta categoría de productos en la ciudad de Quito; y, las ventajas del uso de herramientas tecnológicas de comunicación para la inserción de los productos al mercado. Este proyecto muestra el cumplimiento de los objetivos general y específicos; aplicando la metodología de investigación descriptiva y fuentes primarias se realizó el estudio de mercado para comprobar la oferta y demanda; estos resultados permitieron también realizar el estudio técnico para establecer la ubicación de la microempresa y aspecto legal fundamentalmente. El estudio económico determinó los costos de producción, presupuesto de ingresos por ventas, flujos de fondos y de ello la viabilidad, aceptación y rentabilidad del proyecto a través del cálculo de la TMAR, VAN, TIR, Relación Beneficio/Costo y el Nivel de Rentabilidad respecto a las Ventas con el cálculo del Margen de Utilidad Bruta y Margen de Utilidad Neta; además el PRI-Periodo de Recuperación de la Inversión, concluyendo que el bajo costo del material reciclado vs. la utilidad que estos pueden generar una vez transformados en decoración, evidencia una significativa ventaja rentable. Descriptores: material reciclado, artículos ecodecorativos, herramientas tecnológicas de comunicación, rentabilidad, contribución ambiental es_ES
dc.format.extent 121p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: Universidad Israel, 2017 es_ES
dc.relation.ispartofseries ADME;028
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject material reciclado es_ES
dc.subject artículos ecodecorativos, , es_ES
dc.subject contribución ambiental es_ES
dc.subject herramientas tecnológicas de comunicación es_ES
dc.subject.other Administración es_ES
dc.subject.other proyecto es_ES
dc.title CREACIÓN DE LA MICROEMPRESA “RECOVER” DE ARTÍCULOS ECODECORATIVOS A BASE DE MATERIALES RECICLABLES, EN EL D.M.Q. es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta