Resumen:
El presente proyecto se enfoca en la creación de materia gráfico a través de la
comunicación visual que apoye en la difusión de la importancia del uso de la bicicleta como
medio de trasporte alternativo para el personal del DMQ Administración Zonal Valle los
Chillos, con el objetivo de dar a conocer los beneficios que tiene el uso de la bicicleta tanto
en ambiental como en el medio ambiental urbano como en lo saludable. La orientación
que tiene este proyecto es predominante social ya que tiene que ver con modo de vida de
los empleados del DMQ Administración Zonal Valle los Chillos
La campaña gráfica se basa en el bien común, la convivencia armónica entre los empleados
del Municipio de Quito Administración Zonal Valle los Chillos con los ciudadanos del cantón
Rumiñahui, la recuperación del espacio público, el mejoramiento de la salud de los
empleados, una vez identificada la necesidad, se procedió a la recopilación de información,
tanto teórica como empírica; la teórica a través de los métodos histórico-lógico y analíticosintético
y
la
Empírica
mediante
la
técnica
encuestas,
para
contar
con
los
datos
suficientes
que
permitieron
elaborar
el
producto
final,
que
es
la
campaña
gráfica.
Palabras claves: Diseño Gráfico, Comunicación, Campaña gráfica, Medios de
comunicación.
Descripción:
This project focuses on the creation of matter chart through visual communication to support
the dissemination of the importance of the use of bicycles as alternative transportation for
staff Valle Chillos DMQ Zonal administration, with the aim of to publicize the benefits that the
use of bicycles in both environmental and urban environmental and the healthy. The
guidance ofthis project is social dominant as it has to do with lifestyle of employees DMQ
Zonal administration Valle Chillos
The print campaign is based on the common good, harmonious coexistence among
employees of the Municipality of Quito Zonal administration Valle Chillos with citizens of the
Rumiñahui canton, recovery of public space, improving the health of employees, once
identified the need, proceeded to the collection of information, both theoretical and empirical;
the theoretical through the historical and logical and analytic-synthetic methods and
empirical surveys using the technique to have sufficient data that permitted the final product.
Which is the graphical campaign.
Keywords: Graphic Design, Communication. Graphic Champaign Media.