Resumen:
En el Ecuador el 51% de los partos en el año 2014 fueron por cesárea, de acuerdo al
Organización Mundial de Salud (OMS), esta técnica no debe sobrepasar el 15%; por lo
tanto, el Ministerio de Salud Pública (MSP), pretende reducir esta técnica con la
implementación del parto humanizado.
En la actualidad las clínicas privadas son las que representan un mayor porcentaje en la
práctica de cesáreas, por lo cual el Ministerio de Salud Pública solicita se dé a conocer los
beneficios que tiene el parto normal y el humanizado; ya que este tema se ha vuelto
comercial.
Por lo tanto el Centro Médico Popular de la Ciudad de Saquisilí, ha implementado una
tina de parto humanizado con el fin de promover esta técnica con los habitantes de este
cantón, pero no cuenta con un sistema automático que controle las distintas variables como
la temperatura, el nivel y pH que maneja la piscina.
El propósito de éste proyecto es diseñar e implementar un sistema automático de
monitoreo para la piscina de parto humanizado, que controlará la temperatura, pH y el nivel
de llenado, a través de un microcontrolador el cual realizará funciones de control y
procesamiento de información del sistema de censado, con el fin de garantizar que la
integración y monitoreo de las variables sea eficaz.
Palabras claves
Cesárea
pH
Parto Humanizado
Microcontrolador
Variables