Resumen:
Cuando se propuso la realización del presente trabajo investigativo, se pensó que
encontraría abundante material para el proceso, sin embargo, grande fue la
sorpresa cundo no se encontró lo suficiente para la realización de este proyecto,
existieron algunos problemas, principalmente el desinterés de la comunidad por
hacer conocer su Parroquia, turistas nacionales y extranjeros con poco
conocimiento sobre los sitios turísticos que posee esta zona.
No obstante, había que emprender la difícil tarea de hacer un trabajo tecnológico,
e investigativo donde se pueda aprovechar y potencializar los atractivos turísticos
que existen en la Parroquia de San Pablo del Lago.
Debido a la poca información y desconocimiento del lugar se realizó una Plan de
Marketing Turístico, que entre otras cosas contendría un diseño de una página
Web, una Ruta Turística Virtual, entre otras; donde señala las posibles locaciones
a visitar en la Parroquia, con la finalidad de generar fuentes de empleo y por ende
ingreso económico a la Parroquia, y aportar fundamentalmente con el turismo
nacional y extranjero.
Desde ese contexto el proyecto de investigación contempla tres etapas: la primera
un Fundamento Teórico que recoge los fundamentos epistemológicos del plan de
marketing, el cómo elaborarlo su estructura, sus características, sus elementos así
como la retroalimentación que debe hacerse todo el proceso.
La etapa metodológica busca a través de los métodos y los instrumentos de la
investigación científica, validar el problema que motivó el presente proyecto, a partir
de la definición del universo total y la muestra representativa de la población de
turistas foráneos y propios que llegan a la Parroquia de San Pablo del Lago.
La etapa de la propuesta describe el producto final de la investigación, expresado
en un plan de marketing turístico que busca potencializar los atractivos turísticos
tanto naturales como culturales, religiosos, que hoy por hoy pasan por
desapercibidos, haciendo que la parroquia sea únicamente un lugar de paso y no
de visita recurrente.
Palabras claves: Marketing - Turístico - Virtual - Ruta - Atractivos
Descripción:
When I proposed to realize this investigation job. Everyboy thinks I will find a lot
material however, the material is not enough in order to implement it. The
community did not have the interest to publize their community . Foreing and native
tourists have known about this important zone.
However the tasks are not easy, doing technological and investigative work where
we must highlight the touristics attractions in San Pablo del Lago.
People does not know this amazing place, so we will build a Marketing plan. It will
contain a web page and a virtual turistic route etc. It could show some specific
location in order to visit them, and it try to increase the economy and foreing and
native tourism.
This investigation has principal stages: First, theoretical stage, this stage contains
epistemological resources into the marketing plan, its structure, characteristics,
elements and feedback, you are going to find here.
Second stage is the methodological stage. This stage will validate the main problem
throught instruments and methods in the scientific research with the definition of
population and the simple of foreing and native tourists that arrive to San Pablo del
Lago.
The last stage describe the last product in this work. It is a Marketing Plan. It tries
to maximize all aspects in San Pablo del Lago such us : cultural, religious aspects.
Palabras claves: Marketing - Tourist - Virtual - Route - Attractive