Resumen:
Este trabajo académico desarrollado en el lapso de 1 año, tiene como objetivo construir
una herramienta digital para difundir a la sociedad en general el trabajo realizado por la
Fundación Pro Integración Educativa y Social del Ecuador –FINESEC-. Debido al alcance,
facilidad de uso y pruebas realizadas con un grupo objetivo -padres de familia, profesores y
gente que convive con niños con trastorno del espectro autista (TEA)-, se llegó a la
conclusión de que la construcción de una herramienta digital era necesaria ya que es la
opción más idónea para cumplir con las expectativas de esta investigación, que se basó en
la recolección documental, así como en técnicas empíricas cuantitativas, cualitativas y de
investigación de campo. La observación y las pruebas de uso aportaron importantes
conclusiones que se reflejan en el producto final que fue valorada por un grupo de
especialistas de las áreas de diseño gráfico y multimedia quienes realizaron pruebas de
usabilidad y estrés con el fin de comprobar el correcto funcionamiento. El presente trabajo
tiene como eje principal la experiencia de usuario, el diseño de una interface amigable y la
interrelación de estos tres principios del diseño multimedia fueron valorados y pulidos por
un grupo de especialistas.
Descripción:
This academic work has been developed in a term of one year, it’s main goal is to build
a digital tool that disseminates to the society the efforts carried out by the “Pro Integración
Educativa y Social del Ecuador – FINESEC” Foundation. Due to the scope, ease of use,
and tests carried out by a focus group – parents, teachers, people living with children with
Autism Spectrum Disorder (ASD)-, it was concluded that the creation of a digital tool was
necessary since is the most suitable option to meet the expectations of this investigation,
which was based on documentary collection, empirical quantitative and qualitative
techniques, and field research. The observation and usage tests contributed with
conclusions that are reflected at the final product, which was evaluated by a specialists
group from the areas of Graphic Design and Multimedia. These professionals did usage and
stress tests over the product to check the proper functioning. The principal axis of this work
is the user experience, besides a friendly interface design and the interrelation among this
three multimedia design principles were valued and improved by a group of specialists