Repositorio Dspace

Documental Cinematográfico sobre cómo los grupos de la diversidad sexo-genérica en la ciudad de Quito utilizan el performance como una expresión cultural, artística y social.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Pazmiño Vernaza, Tanya Pamela
dc.contributor.advisor Molina Prendes, Norma
dc.contributor.author Coello Vítores, Mélida Margarita
dc.date.accessioned 2018-05-28T23:19:08Z
dc.date.available 2018-05-28T23:19:08Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.citation Coello Vítores, Mélida Margarita (2018) Documental Cinematográfico sobre cómo los grupos de la diversidad sexo-genérica en la ciudad de Quito utilizan el performance como una expresión cultural, artística y social. Quito UISRAEL, PRODUCCIÓN DE TELEVISIÓN Y MULTIMEDIA Quito: Universidad Israel 2018, 83p. Msc. Tanya Pamela Pazmiño Vernaza PhD. Norma Molina Prendes UISRAEL-EC-P.TM 378.242-2018-004 es_ES
dc.identifier.issn UISRAEL-EC-PTM-378.242-2018-004
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/1594
dc.description Currently, performance has established itself as an important expression of contemporary art and has been used by all types of artists, from the most recognized to those who perform street art informally. It tries to break the institutional and economic link that limits artists who do not have access to museums or galleries. It has a high symbolic and improvisational content, where the artist uses his body as a vehicle to experience new possibilities of creation, can be given anywhere and addresses political, economic, social or personal issues. The objective of this research is to base the theories that are found in the presentation of gender as sexual dissidence, political elements, feminist discourses, subversive sexualities among others. Keywords: Contemporary art, performance, role of genders, discrimination of sexual minorities, feminism. es_ES
dc.description.abstract En la actualidad el performance se ha consolidado como una importante expresión de arte contemporáneo y es utilizado por todo tipo de artistas, desde los más reconocidos hasta los que realizan arte en la calle de manera informal. Trata de romper el vínculo institucional y económico que limitan a los artistas que no tienen la posibilidad de acceder a museos o galerías. Posee alto contenido simbólico y de improvisación, donde el artista utiliza su cuerpo como vehículo para experimentar nuevas posibilidades de creación, se puede dar en cualquier lugar y aborda temas políticos, económicos, sociales o personales. El objetivo de esta investigación es fundamentar las teorías que se encuentran presente en la performance de género como es la disidencia sexual, cuerpos políticos, discursos feministas, sexualidades subversivas entre otros. Palabras claves: Arte contemporáneo, performance, rol de géneros, discriminación de las minorías sexuales, feminismo. es_ES
dc.format.extent 83p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito es_ES
dc.relation.ispartofseries PTM;004
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Arte contemporáneo, es_ES
dc.subject performance, es_ES
dc.subject rol de géneros, es_ES
dc.subject discriminación de las minorías sexuales, feminismo. es_ES
dc.subject.other Producción es_ES
dc.subject.other Multimedia es_ES
dc.title Documental Cinematográfico sobre cómo los grupos de la diversidad sexo-genérica en la ciudad de Quito utilizan el performance como una expresión cultural, artística y social. es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta