Repositorio Dspace

Análisis de las técnicas de tunelizado por HTTP para evitar ataques hacker

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Lituma Orellana, Marco
dc.contributor.author Ochoa Clavijo, Braulio Gustavo
dc.date.accessioned 2015-07-22T23:45:55Z
dc.date.available 2015-07-22T23:45:55Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.citation Ochoa Clavijo, Braulio Gustavo (2011). Análisis de las técnicas de tunelizado por HTTP para evitar ataques hacker. Quito. UISRAEL. Sistemas Informáticos. 129p. es_ES
dc.identifier.other SIS-378.242-386
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/160
dc.description.abstract La seguridad en el envío y recepción de información en una red, como por ejemplo Internet, siempre ha sido un inconveniente que durante muchos años se ha venido investigando en este tema, para mejorar la protección de la información que se transmite, ya que terceras personas con malas intenciones como hackers podrían aprovecharse de las vulnerabilidades de una red para captar la información que por ella circulan. Es por esto que se dio lugar a protocolos que permiten crear un túnel entre computadoras de una red, protegiendo los datos enviados entre estas maquinas y así evitar que terceras personas maliciosas puedan tener acceso a la información que se envía por la red. Un ejemplo de estos protocolos es el protocolo SSH (Secure SHell) que permite conectarse remotamente a otra computadora y con la capacidad de poder manejar por completo dicha máquina mediante comandos, además este protocolo permite gestionar de manera eficiente claves públicas, así también este protocolo permite pasar datos por un canal tunelizado de forma segura. Así también explicaremos brevemente otro protocolo criptográfico como lo es el SSL que brindacomunicaciones seguras por Internet. Y el IPsec un protocolo muy usado en VPN’s e internet ya que brinda seguridades a nivel de IP, cuya función es asegurar las comunicaciones sobre IP autenticando y/o cifrando cada paquete IP en un flujo de datos. También tomaremos el protocolo PPTP (Point to Point Tunneling Protocol) el cual principalmente se utiliza para la implementación de VPN`s (redes privadas virtuales). Y finalmente abordaremos al protocolo IEEE 802.1Q que fue creado para desarrollar un mecanismo que permita a múltiples redes compartir de forma transparente el mismo medio físico, y con una ventaja grandísima en comunicaciones como lo es que este protocolo permite esta comunicación entre redes pero sin ningún tipo de interferencia entre ella. Espero que el presente trabajo sirva para dar a conocer de forma clara y breve la utilidad de estos protocolos y sus aplicaciones para comunicaciones seguras. es_ES
dc.format.extent 129p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: Universidad Israel, 2011 es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Desarrollo es_ES
dc.subject Calidad es_ES
dc.subject Administración es_ES
dc.subject Producto es_ES
dc.title Análisis de las técnicas de tunelizado por HTTP para evitar ataques hacker es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta