Repositorio Dspace

CORTOMETRAJE ANIMADO 3D SOBRE EL TRABAJO INFANTIL EN QUITO EN EL BARRIO LA MARISCAL (2018)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor YARAD JEADA, PAMELA VALERIA
dc.contributor.advisor CHÁVEZ MOSQUERA, MARÍA GABRIELA
dc.contributor.author JÁCOME PAREDES, GERMÁN RENATO
dc.date.accessioned 2019-02-13T21:59:13Z
dc.date.available 2019-02-13T21:59:13Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.citation JÁCOME PAREDES, GERMÁN RENATO (2018) CORTOMETRAJE ANIMADO 3D SOBRE EL TRABAJO INFANTIL EN QUITO EN EL BARRIO LA MARISCAL (2018) Quito: Universidad Israel 2018, 86p. PhD. PAMELA VALERIA YARAD JEADA Mg. MARÍA GABRIELA CHÁVEZ MOSQUERA UISRAEL-EC-P.TM-378.242-2018-008 es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-P.TM-378.242-2018-008
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/1763
dc.description Child labor is one of the main worldwide social issues. In Ecuador, in the present it is common to find children in urban and rural places, selling food products, washing windshields or juggling. In order to relieve this social issue, there are several projects that are being done around the country. For instance, the Ecuadorian Government assumed the challenge of eradicating child labor and turn it into a policy of the Government, in the present, it is part of The Well-Living National Plan 2013-2017. In Quito, the Municipality and the Board San Jose launched a campaign “Solidary Quito without Child Labor and Begging” in December 2016, the purpose of it, is to reduce the begging and child abuse. Child Labor is an issue that involves all of us. Key Words: child labor, children, social issue, begging. es_ES
dc.description.abstract El trabajo infantil es una de las problemáticas sociales más graves a escala mundial. En Ecuador, hoy en día, es común encontrar a menores en espacios urbanos y rurales, vendiendo productos alimenticios o snacks, lavando parabrisas o haciendo malabares. Para aliviar este problema social existen varios proyectos que se realizan a escala nacional. Por ejemplo, el gobierno ecuatoriano asumió el reto de erradicar el trabajo infantil y convertirlo en una política de Estado, actualmente, es parte del Plan Nacional del Buen Vivir 2013 – 2017. En Quito, el Municipio y el Patronato San José, en diciembre de 2016 realizaron la campaña “Quito Solidario sin Trabajo Infantil y Sin Mendicidad”, el fin fue reducir la mendicidad y la explotación infantil. El trabajo infantil es un problema que involucra a todos. Palabras clave: trabajo infantil, niños, problema social, mendicidad. es_ES
dc.format.extent 86P es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito es_ES
dc.relation.ispartofseries P.TM;
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject trabajo infantil, es_ES
dc.subject PRODUCCIÓN es_ES
dc.subject problema social, es_ES
dc.subject CORTOMETRAJE ANIMADO 3D es_ES
dc.subject.other Producción TV es_ES
dc.subject.other CORTOMETRAJE es_ES
dc.title CORTOMETRAJE ANIMADO 3D SOBRE EL TRABAJO INFANTIL EN QUITO EN EL BARRIO LA MARISCAL (2018) es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta