Repositorio Dspace

Modelo de gestión para fortalecer las unidades productivas de la economía popular y solidaria en la provincia de Pichincha

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Pérez Sisa, Fernando Gustavo
dc.contributor.author Castro Martínez, José Guillermo
dc.date.accessioned 2019-03-19T23:35:50Z
dc.date.available 2019-03-19T23:35:50Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.citation Martínez Castro, José Guillermo (2019) Modelo de gestión para fortalecer las unidades productivas de la economía popular y solidaria en la Provincia de Pichincha Quito UISRAEL, MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, MENCIÓN: GESTIÓN POR RESULTADOS Quito: Universidad Israel 2019, 120p. MBA. Fernando Gustavo Pérez Sisa UISRAEL-EC-MASTER-ADMP-378-242-2019-011 es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-ADMP-378-242-2019-011
dc.identifier.uri https://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/1883
dc.description The associativity in the country is one of the alternatives for the population to overcome poverty, fostering the work of the human being on money. The EPS organization products are considered deficient, for lack of brand, or inadequate presentation of their products, the high production costs marginalize the profits of the associations for avoid the competitiveness. The objective of this work is design a management model which brings the technical advice on business initiatives to strengthen the entrepreneurships of EPS organizations. The mixed model was applied: quantitative and qualitative with the use of data collection. The quantifiable analysis was applied in surveys for officials of the Ministry of Industries and Productivity in the Direction of Entrepreneurship and Business Innovation and registered organizations in the IEPS. The hypothetical deductive method was applied considering that there is not hypothetical approach. A question will be asked motivating the investigation which is answered by the inductive and deductive procedures. The proposal of management model that provides technical advice will allow organizations to improve. To conclude: the unipersonal and associative entrepreneurships in Ecuador have the same needs and problems of their environment. The products of the EPS organizations take longer to reach the standards and regulations required by the market and client. Keywords: Entrepreneurship, Productive Units, Advising, Strengthening es_ES
dc.description.abstract La asociatividad en el país es una de las alternativas para la población de salir de la pobreza, fomentando el trabajo del ser humano sobre el capital, Los productos de las organizaciones de la EPS se los considera como deficientes: por carecer de imagen de marca, o presentación inadecuada de sus productos, sus altos costos de producción marginan las ganancias de las asociaciones evitando ser más competitivas. El objetivo de este trabajo es diseñar un modelo de gestión que brinde el asesoramiento técnico en iniciativas empresariales para fortalecer a los emprendimientos de organizaciones de EPS. Se aplicó el enfoque mixto: cualitativo y cuantitativo, mediante la recolección de datos; el análisis cuantificable se aplicó en encuestas a funcionarios del MIPRO en la Dirección de Emprendimiento e Innovación Empresarial y organizaciones registradas en el IEPS. Se aplicó el método hipotético-deductivo considerando que no existe el planteamiento de una hipótesis. Se realiza una pregunta motivando la investigación que se responde mediante los procedimientos inductivos y deductivos. La propuesta de un modelo de gestión que brinde asesoría técnica permitirá fortalecer a las organizaciones. Se concluye: los emprendimientos unipersonales y asociativos en el Ecuador tiene las mismas necesidades y problemática en su entorno. Los productos de las organizaciones de EPS les toma mayor tiempo alcanzar los estándares y regulaciones requeridos por el mercado y clientes, sus costos de producción en la mayoría de los casos son más altos. Palabras Clave: Emprendimientos, Unidades Productivas, Asesorías, Social, Solidaria es_ES
dc.format.extent 120p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito es_ES
dc.relation.ispartofseries Master- ADMP;011
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Emprendimientos, es_ES
dc.subject Unidades Productivas, es_ES
dc.subject Asesorías, es_ES
dc.subject Social, Solidaria es_ES
dc.subject.other Administración Pública es_ES
dc.subject.other Competitividad es_ES
dc.title Modelo de gestión para fortalecer las unidades productivas de la economía popular y solidaria en la provincia de Pichincha es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta