Repositorio Dspace

Modelo de gestión administrativa para la Biblioteca de la Universidad Técnica del Norte

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Dávila Pinto, Pablo Giovanny
dc.contributor.author Granda Starodub, Olga Lidia
dc.date.accessioned 2019-03-19T23:49:15Z
dc.date.available 2019-03-19T23:49:15Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.citation Granda Starodub Olga Lidia (2019) Modelo de gestión administrativa para la Biblioteca de la Universidad Técnica del Norte Quito UISRAEL, MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, MENCIÓN: GESTIÓN POR RESULTADOS Quito: Universidad Israel 2019, 97p. Mg. Pablo Giovanny Dávila Pinto UISRAEL-EC-MASTER-ADMP-378-242-2019-010 es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-ADMP-378-242-2019-010
dc.identifier.uri https://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/1884
dc.description.abstract La Universidad Técnica del Norte en el año 2005 unificó todas las bibliotecas de sus facultades para crear una en general en un nuevo edificio adaptado para el caso, con el tiempo la Biblioteca incrementó su bibliografía, los servicios e implementó el servicio de estantería abierta, un paso para que el usuario tenga contacto directo con los libros. La Biblioteca Universitaria tuvo un notable crecimiento, y en general, las bibliotecas tuvieron un gran cambio convirtiéndose en centros de apoyo a la investigación. El objetivo de esta investigación es diseñar un modelo de gestión administrativa para la Biblioteca de la Universidad Técnica del Norte, que detalle cómo poner en marcha todos los elementos necesarios para optimizar los servicios de la Biblioteca, mejorando de manera eficiente los procesos administrativos, este modelo también busca ser un apoyo para las evaluaciones que realiza el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES), a las Instituciones de Educación Superior (IES) en vista que las bibliotecas también son evaluadas por ser parte del desarrollo académico e investigativo. Esta investigación conceptualiza los términos relacionados a la problemática, evidenciando los puntos de vista de diferentes autores, con el objetivo de respaldar la propuesta, por último, respecto a la metodología que se utilizó en el estudio, fue descriptivo y no experimental, ya que se buscó analizar datos estadísticos en el lugar de los hechos, y se aplicó el método inductivo, dado que se partió de lo particular, es decir un planteamiento científico, para que esta investigación llegue a las conclusiones. es_ES
dc.format.extent 97p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito es_ES
dc.relation.ispartofseries Master- ADMP;010
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Biblioteca es_ES
dc.subject estantería abierta es_ES
dc.subject método inductivo es_ES
dc.subject Aseguramiento de la Calidad es_ES
dc.subject.other Administración Pública es_ES
dc.subject.other investigación es_ES
dc.title Modelo de gestión administrativa para la Biblioteca de la Universidad Técnica del Norte es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta