Resumen:
El proyecto se centra en la mejora de una máquina textil para la elaboración de tejidos
mediante la implementación de elementos mecánicos nuevos (acorde a la tecnología
vigente), elementos electrónicos y un software adaptado para su operación y control. Estas
mejoras enlazadas entre sí van a optimizar el rendimiento actual de la máquina tanto en
eficiencia en tiempo de producción como en mejora del acabado de los tejidos que se
elaboran en dicha máquina. Este tipo de mejoras se han realizado en otro tipo de maquinaria
y son ejemplos a seguir, las cuales tienen un costo significativamente menor si lo
comparamos con el reemplazo por una máquina nueva, además que sienta precedentes del
potencial tecnológico que puede desarrollarse en un futuro cercano en beneficio de
industrias, comercios y hogares. La adaptación de una aplicación móvil para el enlace vía
Bluetooth y control requiere de la escritura de código específico compatible con la placa
Arduino, utilizada para la activación de los componentes de la máquina, y también para la
retroalimentación por parte de sensores, ubicados de forma estratégica para activar alarmas
sobre fallos en el funcionamiento de la máquina. Estas mejoras que consigo traen una mayor
eficiencia también reducen los riesgos asociados a su operación, ya que la persona encargada
de la operación de la máquina puede operarla a una distancia prudente (10 metros) y reduce
el riesgo de posibles enfermedades profesionales derivadas de esta operación.
PALABRAS CLAVE: Textil, Arduino, Bluetooth, automatización, máquina, aplicación
móvil, operación remota, tejidos.
Descripción:
The project focuses on the improvement of a textile machine of fabrics through the
implementation of new mechanical elements (according to current technology), electronic
elements and software, adapted for its operation and control. These interlinked
improvements will optimize the current performance of the machine, both in efficiency
during production time and improving the fabrics made in it. This type of improvements
have been made in other types of machinery and they are examples to follow, which have a
significantly lower cost (compared to the replacement by a new machine), in addition it mark
a precedent about technological potential that can be developed in the near future for benefit
of industries, businesses and homes. The adaptation of a mobile app to connect using
Bluetooth and control the machine this way, requires a specific code, compatible with the
Arduino board used for the activation of the components of the machine. In addition, it was
installed sensors in strategic parts so the App can alert in case of faults. These improvements
that bring greater efficiency to the machine also reduce associated risks to people involved
in its operation, putting the person in charge the machine at a safe distance (10 meters)
reducing the risk of possible occupational diseases.
KEYWORDS: Textile, Arduino, Bluetooth, automation, machine, app, remote operation,
fabrics.