Repositorio Dspace

IMPLEMENTACIÓN DE UN SIEM PARA EL COMANDO DE CIBERDEFENSA UTILIZANDO HERRAMIENTAS DE CÓDIGO ABIERTO BAJO EL ESTÁNDAR ISO 27032

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor CARRIÓN JUMBO, JOE LUIS
dc.contributor.author JUMBO VIVANCO, PEDRO LUIS
dc.date.accessioned 2019-03-28T22:00:35Z
dc.date.available 2019-03-28T22:00:35Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.citation JUMBO VIVANCO, PEDRO LUIS (2019) IMPLEMENTACIÓN DE UN SIEM PARA EL COMANDO DE CIBERDEFENSA UTILIZANDO HERRAMIENTAS DE CÓDIGO ABIERTO BAJO EL ESTÁNDAR ISO 27032 Quito UISRAEL, SISTEMAS INFORMÁTICOS Quito: Universidad Israel 2018, 112p. MsC. CARRIÓN JUMBO JOE LUIS UISRAEL-EC-SIS-378.242-2019-033 es_ES
dc.identifier.other UIsrael-ec-SIS-378.242-2019-033
dc.identifier.uri https://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/2000
dc.description ABSTRACT This thesis work was made for the Cyber Defense Command of the Armed Forces, under the guidelines of the ISO 27032 standard that guides in the improvement of the security of the systems networks. It was started by carrying out an information survey that made it possible to evaluate the risks of the network, based on this evaluation, the vulnerabilities in the network were determined. The technical specifications required by the implemented SIEM system were evaluated in accordance with the characteristics based on the ISO 25000 standard for Software Quality Assessment. With the implementation, the hypothesis that determines that the SIEM system allows automatic detection and timely response of technological threats in real time was verified. Key Words: SIEM, PDCA, ISO 27032, ISO 25000, Magerit, information security. es_ES
dc.description.abstract Este trabajo de tesis fue realizado para el Comando de Ciberdefensa de las FF.AA., bajo las directrices del estándar ISO 27032 que orienta en la mejora de la seguridad de las redes de sistemas. Se inició realizando un levantamiento de información que permitió evaluar los riesgos de la red, a partir de esta evaluación se determinó los puntos vulnerables en la misma. Las especificaciones técnicas requeridas por el sistema SIEM implementado fueron evaluadas de acuerdo con las características basadas en la norma ISO 25000 de Evaluación de Calidad del Software. Con la implementación se comprobó la hipótesis planteada que determina que el sistema SIEM permite la detección automática y respuesta oportuna de las amenazas tecnológicas en tiempo real. Palabras clave: SIEM, PDCA, ISO 27032, ISO 25000, Magerit, riesgos, seguridad de la información. es_ES
dc.format.extent 112p es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito es_ES
dc.relation.ispartofseries SIS;033
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject SIEM, PDCA, es_ES
dc.subject ISO 27032, es_ES
dc.subject ISO 25000, es_ES
dc.subject Magerit, riesgos, . es_ES
dc.subject.other Sistemas es_ES
dc.subject.other seguridad de la información es_ES
dc.title IMPLEMENTACIÓN DE UN SIEM PARA EL COMANDO DE CIBERDEFENSA UTILIZANDO HERRAMIENTAS DE CÓDIGO ABIERTO BAJO EL ESTÁNDAR ISO 27032 es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta