Repositorio Dspace

APLICACIÓN DE LA MINERÍA DE DATOS PARA ANÁLISIS DE TENDENCIAS POLÍTICAS EN REDES SOCIALES

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor PARRA BALZA, FIDEL DAVID
dc.contributor.author Proaño Arias, Rosa Esmeralda
dc.date.accessioned 2019-03-30T17:55:59Z
dc.date.available 2019-03-30T17:55:59Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.citation Proaño Arias Rosa Esmeralda (2019) Aplicación de la minería de datos para análisis de tendencias políticas en redes sociales Quito UISRAEL, MAESTRÍA EN TELEMÁTICA, MENCIÓN: CALIDAD EN EL SERVICIO Quito: Universidad Israel 2019, 99p. PhD. Fidel David Parra Balza UISRAEL-EC-MASTER-TELEM-378-242-2019-003 es_ES
dc.identifier.other UIsrael-ec-Master-Telem-378.242-2019-003
dc.identifier.uri https://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/2023
dc.description Currently Social Networks are immersed in all fields of daily life, in areas such as engineering, architecture, health, economics, politics, etc., which is why they have become a major factor in the decision of the user, for this reason, this work is developed with the purpose of using Data Mining as a tool to transform the information collected from social networks on political trends. The research is based on the theoretical study of data mining, with the definition of necessary concepts for the process, then the tool was designed for the collection of information, which was applied to users of social networks such as Facebook, Twitter, WhatsApp and Instagram, because it was studied about the political trends in these networks. Of the total population, through a non-probabilistic convenience sampling, a total of 1016 people were selected for the application of the survey, with which it was possible to obtain the necessary information to perform the required analysis with the data mining technique. Subsequently, for the processing of information, the Data Warehouse methodology was used, which is a corporate database in charge of integrating and debugging the information and then processing it, allowing the analysis of the information from different points of view, with which it was possible to determine that users if they use social networks to share political content, being evident that there is greater affinity for parties like Movimiento Centro Democrático, Partido Sociedad Patriótica, Movimiento Alianza País, among others. es_ES
dc.description.abstract Actualmente las Redes Sociales se encuentran inmersas en todos los campos del diario vivir, en áreas como ingeniería, arquitectura, salud, economía, política, etc., por lo que se han constituido en un factor de gran peso en la decisión del usuario, por tal motivo, el presente trabajo se desarrolla con la finalidad de utilizar la Minería de Datos como herramienta para transformar la información recopilada de las redes sociales sobre las tendencias políticas. La investigación parte del estudio teórico de la minería de datos, con la definición de conceptos necesarios para el proceso, posteriormente se diseñó la herramienta para la recopilación de información, la cual fue aplicada a los usuarios de redes sociales como Facebook, Twitter, WhatsApp e Instagram, debido a que se estudió acerca de las tendencias políticas en dichas redes. Del total de la población, mediante un muestreo no probablístico por conveniencia, se seleccionó un total de 1016 personas para la aplicación de la encuesta, con la cual se pudo obtener la información necesaria para realizar el análisis requerido con la técnica de minería de datos. Posteriormente para el procesamiento de información se utilizó la metodología Data Warehouse que es una base de datos corporativos encargada de integrar y depurar la información para luego procesarla, permitiendo el análisis de la información desde distintos puntos de vista, con lo cual, se pudo determinar que los usuarios si utilizan las redes sociales para compartir contenido político, siendo evidente que existe mayor afinidad por los partidos como Movimiento Centro Democrático, Partido Sociedad Patriótica, Movimiento Alianza País, entre otras. es_ES
dc.format.extent 99p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER- TELEM;003
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Redes Sociales es_ES
dc.subject Minería es_ES
dc.subject salud es_ES
dc.subject economía es_ES
dc.subject.other Telemática es_ES
dc.subject.other Investigación es_ES
dc.title APLICACIÓN DE LA MINERÍA DE DATOS PARA ANÁLISIS DE TENDENCIAS POLÍTICAS EN REDES SOCIALES es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta