Repositorio Dspace

Documental sobre el impacto social y emocional ocasionado en los familiares de los desaparecidos. Caso de estudio: Juliana Campoverde

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Yarad Jeada, Pamela Valeria
dc.contributor.advisor Celi Paredes, Esteban
dc.contributor.author Herrera Calderón, Dennis Javier
dc.date.accessioned 2019-04-01T21:33:18Z
dc.date.available 2019-04-01T21:33:18Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.citation Herrera Calderón, Dennis Javier (2019) Documental sobre el impacto social y emocional ocasionado en los familiares de los Documental sobre el impacto social y emocional ocasionado en los familiares de los desaparecidos. Caso de estudio: Juliana Campoverde Quito UISRAEL, Producción de Tv y Multimedia Quito: Universidad Israel 2019, 94p. PhD. YARAD JEADA VALERIA MsC. Esteban Celi Paredes UISRAEL-EC-PTM-378.242-2019-006 es_ES
dc.identifier.uri https://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/2028
dc.description The current documentary shows one of the most notorious issue in the country Ecuador, there are lots of disappearances, through a documentary the social and emotional impact caused in the relatives of the disappeared persons will be shown in orden to hey to know what really happened. Therefore, the documentary has focused on the case of Juliana Campoverde, who disappeared on July 7, 2012 in the city of Quito and who was probably murdered by the evangelical pastor J. C. Before filming the documentary, the Association of Relatives and Friends of Missing Persons, Asfadec, was contacted by our crew, who provided the necessary data to collect all the regarding missing persons statistics and the most outstanding cases. A series of interviews was carried out with relatives and lawyers of the disappeared person, telling their story and their progress from the judicial processes. Our film proposal, different techniques were they used out, among them the dramatized with the script archive images, story líne with interviews with relatives and the lawyers who took the case. The documentary has approximately 75 minutes of recording and in it you can see different edges in subject of disappearing of the a person. Keywords: documentary, crew film, identity, investigative, missing, social impact, emotional impact. es_ES
dc.description.abstract El presente trabajo muestra uno de los problemas con mayor notoriedad en el país, que son las desapariciones. Mediante un documental se muestra el impacto social y emocional ocasionado en los familiares de las personas desaparecidas. Para ello, este producto se ha enfocado en el caso de Juliana Campoverde, desaparecida el 7 julio del 2012 en la ciudad de Quito y quien probablemente fue asesinada por el pastor evangélico J. C. Previo al rodaje del documental se contactó a la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas, Asfadec, quienes brindaron la información necesaria en cuanto a estadísticas de desaparecidos y los casos más destacados. Se realizó una serie de entrevistas a familiares y abogados de la persona desaparecida con el objetivo de que narren su historia y cuál es su avance desde los procesos judiciales. Con respecto a la propuesta audiovisual se emplearon distintas técnicas, entre ellas cabe destacar el dramatizado, imágenes de archivo, entrevistas a familiares y a los abogados que llevan el caso. El documental tiene 75 minutos de grabación aproximadamente y en él se pueden ver distintas aristas en el tema de un caso de desaparición. Palabras claves: documental, crew film, identidad, investigativo, impacto social, impacto emocional, desaparecidos. es_ES
dc.format.extent 94p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito es_ES
dc.relation.ispartofseries P.TM;006
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject documental, es_ES
dc.subject crew film, identidad, es_ES
dc.subject , impacto social, es_ES
dc.subject impacto emocional, desaparecidos. es_ES
dc.subject.other Producción en televisión es_ES
dc.subject.other Investigación es_ES
dc.title Documental sobre el impacto social y emocional ocasionado en los familiares de los desaparecidos. Caso de estudio: Juliana Campoverde es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta