Repositorio Dspace

APLICACIÓN MÓVIL INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL, DIRIGIDA A DOCENTES DE INSTITUCIONES PRIMARIAS AL NORTE DE LA CIUDAD DE QUITO.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Yarad Jeada, Pamela Valeria
dc.contributor.advisor Jaramillo Jaramillo, Pablo Andrés
dc.contributor.author Velastegui Pillajo, Pablo Marcelo
dc.date.accessioned 2019-04-03T00:03:07Z
dc.date.available 2019-04-03T00:03:07Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.citation Velastegui Pillajo Pablo Marcelo (2019) APLICACIÓN MÓVIL INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL, DIRIGIDA A DOCENTES DE INSTITUCIONES PRIMARIAS AL NORTE DE LA CIUDAD DE QUITO. Quito UISRAEL, Diseño Gráfico Quito: Universidad Israel 2019, 78p. PhD. Yarad Jeada Valeria Pamela Mg. Pablo Andrés Jaramillo Jaramillo UISRAEL-EC-DIS-378.242-2019-011 es_ES
dc.identifier.other UIsrael-ec-DIS-378.242-2019-011
dc.identifier.uri https://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/2047
dc.description This paper includes the collection of texts and analyses of data related to the topic of child sexual abuse and its prevention by means of an informative mobile application directed to primary education centers in the northern sector of the city of Quito. Prior to the development of the application, a diagnosis was made with experts through semi structured interviews, a psychologist, a lawyer and two primary education teacher shave been selected to point out: the contents that must have the Application. Protocols of action, consequences of a possible sexual abuse, the consequences of a possible sexual abuse, the deficiencies within the family environment, among others. With regard to the informative application, where the ease of browsing has been applied using the concepts of User Experience and User Interface. The content of the application only presents the key points of the query topics by means of different graphical elements that guide in a user friendly way to the users of this application. Keywords Child sexual abuse, educational centers, teachers, application, informative application. es_ES
dc.description.abstract El presente trabajo comprende en la recolección de textos y análisis de datos relacionados al tema del abuso sexual infantil y su prevención por medio una aplicación móvil informativa dirigida a centros educativos de educación primaria en sector norte de la ciudad de Quito. Previo al desarrollo de la aplicación se realizó un diagnostico con expertos mediante entrevistas semiestructuradas para ello, se ha seleccionado a un psicólogo, un abogado y dos docentes de educación primaria para que señalen: Los contenidos que debe tener la aplicación. protocolos de actuación, consecuencias de un posible abuso sexual, las consecuencias de un posible abuso sexual, las carencias dentro del entorno familiar, entre otros. En lo que respecta a la aplicación informativa, en donde se ha primado la facilidad de navegar aplicando los conceptos de User Experience y User Interfaz. El contenido de la aplicación solo presenta los puntos claves de los temas de consulta mediante distintos elementos gráficos que guían de forma amigable a los usuarios de esta aplicación. Palabras clave Abuso sexual infantil, centros educativos, docentes, aplicación, aplicación informativa. es_ES
dc.format.extent 78p es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito es_ES
dc.relation.ispartofseries DIS;011
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Abuso sexual infantil, es_ES
dc.subject centros educativos, es_ES
dc.subject docentes, es_ES
dc.subject aplicación, aplicación informativa. es_ES
dc.subject.other Diseño es_ES
dc.subject.other Educación es_ES
dc.title APLICACIÓN MÓVIL INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL, DIRIGIDA A DOCENTES DE INSTITUCIONES PRIMARIAS AL NORTE DE LA CIUDAD DE QUITO. es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta