Resumen:
Resumen
El siguiente proyecto se basó en la elaboración de portadas ilustradas de cuadernos
para niños y niñas de 5 a 7 años en la Escuela Mejía para promover la equidad de género.
El problema que existe es la formación sociocultural de desigualdad social, este problema
se trasmite en forma de imágenes a niños y niñas directamente, provocando actos de
discriminación, abusos, sexismo, etc. Estos códigos son replicados por los infantes
consciente e inconscientemente. Este diagnóstico se determinó a partir de entrevistas
semiestructuradas a expertos en el tema de género. Para esto, se realizó el diseño de
portadas ilustradas de cuadernos con un mensaje diario que promuevan, eduquen y
formen personas con bases fundamentadas en la conciencia de equidad de género en la
escuela Mejía en la ciudad de Quito. Es importante delimitar el tema ya que las niñas y
los niños comienzan a adquirir los estereotipos de género casi al mismo tiempo que toman
conciencia de su identidad de género, esto es en la edad entre 5 a 7 años (Carrasco et al.
2008, p.12). Además, se desarrolló la observación en la cual se evidenció que el niño y la
niña usan su cuaderno escolar el 50% de tiempo en el que pertenece en el aula, los cuales
tienen un mensaje que reproducen estereotipos en colores y formas. Por lo tanto las
portadas ilustradas con un lenguaje infantil, funcionan como una herramienta
comunicacional potente con el fin de reforzar el mensaje de equidad de género.
Palabras clave: equidad de género, niños, niñas, portadas ilustradas, estereotipos.
Descripción:
The next project is based on the development of illustrated covers of notebooks for
children from 5 to 7 years old at the Mejía School to promote gender equity. The problem
hat exists is the sociocultural formation of social inequality, this problem is transmitted
n the form of images to children directly, provoking acts of discrimination, abuse,
sexism, etc. These codes are replicated by infants consciously and unconsciously. This
diagnosis was obtained from semi-structured interviews with gender experts. For this, it
s proposed the design of illustrated covers of notebooks with a daily message that
promote, educate and train people with bases based on gender equity awareness in the
Mejía school in the city of Quito. It is important to narrow the issue as girls and boys
begin to acquire gender stereotypes at about the same time as they become aware of their
gender identity, this is at the age of 5 to 7 years (Carrasco et al. 2008, p.12). In addition,
he observation was developed that the child used their school notebook 50% of the time
n which they belong in the classroom, which have a message that reproduces stereotypes
n colors and forms. Therefore, covers illustrated with child language function as a
powerful communication tool in order to reinforce the gender equity message.
Keywords: gender equity, boys, girls, illustrated covers, stereotypes.