Repositorio Dspace

EL BONO DE DESARROLLO HUMANO CON COMPONENTE VARIABLE Y SU INCIDENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS BENEFICIARIAS DEL CANTÓN EL CHACO EN LA PROVINCIA DE NAPO.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor PÉREZ FALCO, GRISEL
dc.contributor.author MEJÍA TRELLES, NARDY PEGGI
dc.date.accessioned 2019-12-11T23:48:32Z
dc.date.available 2019-12-11T23:48:32Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.citation MEJÍA TRELLES, NARDY PEGGI (2019) EL BONO DE DESARROLLO HUMANO CON COMPONENTE VARIABLE Y SU INCIDENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS BENEFICIARIAS DEL CANTÓN EL CHACO EN LA PROVINCIA DE NAPO. Quito UISRAEL, MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, MENCIÓN: GESTIÓN POR RESULTADOS Quito: Universidad Israel 2019, 17p. PhD. Grisel Pérez Falco UISRAEL-EC-MASTER-ADMP-378-242-2019-033 es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-ADMP-378-242-2019-033
dc.identifier.uri https://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/2285
dc.description The purpose of this article was to determine the quality of life and poverty reduction of the families that use the Human Development Bond with a variable component of the canton of El Chaco, Napo province, which are beneficiaries of the public policy of a social nature for more than six years. The research was documentary and field with a mixed approach, the survey, interview and documentary review were applied as research techniques and the analytical - synthetic method was used for the interpretation of results. As main results, it was obtained that families remain in the extreme poverty line between six and 21 years. The amounts granted by the government monthly are not enough to get out of extreme poverty and improve the quality of life. Key words Human Development Bonus, Public Policy, Economic Contributions, Social Registry, Extreme Poverty. es_ES
dc.description.abstract El presente artículo tuvo como finalidad determinar la calidad de vida y la reducción de pobreza de las familias usuarias del Bono de Desarrollo Humano con componente variable 6 del cantón El Chaco provincia de Napo, mismas que son beneficiarias de la política pública de carácter social por más de seis años. La investigación fue de tipo documental y de campo con un enfoque mixto, se aplicó la encuesta, entrevista y revisión documental como técnicas de investigación y se utilizó el método analítico - sintético para la interpretación de resultados. Como principales resultados se obtuvo que las familias se mantienen en la línea de pobreza extrema entre 6 y 21 años. De los montos otorgados a los grupos por el gobierno mensualmente se ha observado que no han sido suficientes para salir de pobreza extrema y mejorar la calidad de vida. Palabras Clave Bono de Desarrollo Humano, Política Pública, Contribuciones Económicas, Registro Social, Pobreza Extrema. es_ES
dc.format.extent 17p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher QUITO - UISRAEL es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-ADMP;033
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Bono de Desarrollo Humano, es_ES
dc.subject Política Pública, es_ES
dc.subject Contribuciones Económicas, Registro Social, es_ES
dc.subject Pobreza Extrema. es_ES
dc.subject.other Administración Pública es_ES
dc.subject.other Desarrollo humano es_ES
dc.title EL BONO DE DESARROLLO HUMANO CON COMPONENTE VARIABLE Y SU INCIDENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS BENEFICIARIAS DEL CANTÓN EL CHACO EN LA PROVINCIA DE NAPO. es_ES
dc.type Artículo es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta