Resumen:
La calidad de la educación superior se ha convertido en una estrategia importante para la rendición de cuentas a la sociedad de las instituciones y sistemas a nivel mundial. Es por ello que los países se preocupan por la implementación de sistemas de evaluación y acreditación de la calidad que sean válidos y fiables. La presente investigación tiene como finalidad proponer un modelo para la evaluar la calidad en los procesos claves que se desarrollan en la carrera de Administración de Empresas de la Universidad Regional Autónoma de los Andes. En una primera etapa se desarrollan los fundamentos teóricos sobre evaluación de la calidad de los procesos en la educación superior en el contexto nacional e internacional. Se realizó una entrevista a los directivos de la carrera los cuales reconocen que se ha utilizado el modelo de evaluación y acreditación de carreras para conocer las principales insuficiencias de la carrera, pero no se aplica un instrumento específico adecuado a las características específicas de la misma. Además, se aplicaron encuestas a docentes y estudiantes para identificar el nivel de conocimiento que poseen estos sobre la aplicación de instrumentos para evaluar la calidad de los procesos en la carrera. Estos exponen que no existen mecanismos específicos para la evaluación de los claves de la carrera y consideran que sería muy importante poder contar con ellos. Por último, se propuso un modelo para la evaluación de la calidad de los procesos claves de la carrera y sus correspondientes procedimientos de apoyo para la implementación posterior. Se realizó una aplicación parcial de los procedimientos propuestos en los procesos y subprocesos de formación, vinculación e investigación.