Repositorio Dspace

Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de filetes de trucha a Estados Unidos de Norteamérica

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Lascano Polo, Juan
dc.contributor.author López, Kléber
dc.date.accessioned 2015-08-04T01:13:10Z
dc.date.available 2015-08-04T01:13:10Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.citation López, Kléber (2013). Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de filetes de trucha a Estados Unidos de Norteamérica. Quito. UISRAEL. Administración de Empresas. 176p. es_ES
dc.identifier.other ADME-378.242-123
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/262
dc.description.abstract En los últimos años se ha observado una tendencia creciente en la producción piscícola. Esta evolución, es debida a la necesidad de cubrir una demanda insatisfecha. Ésta puede ser consecuencia de la adopción de un hábito de consumo de productos más sanos, la escasez de recursos naturales (marinos y de agua dulce), y a que la producción pesquera es irregular (normativas, estaciones, desastres ecológicos) En este contexto, la elección de este proyecto está condicionada por la creciente demanda interna norteamericana, pues el país se ubica entre los principales importadores del producto, lo cual conducirá con optimismo hacia el éxito empresarial. A esto se une la situación actual de crisis de algunos productos cárnicos ocasionada por el mal de las vacas locas, la peste porcina, y por otro lado, el deterioro del medio marino causado por la contaminación y la pesca masiva. El nombre asignado a la empresa es “Ecuatrucha” para lograr una identificación del producto con el Ecuador, país en el que está ubicada la producción. El presente proyecto será desarrollado en cuatro capítulos, en el primero se hace referencia a la metodología empleada para el proceso investigativo. Se plantea el tema, se sistematiza el problema a investigar, se enuncian los objetivos y se justifica el tema seleccionado. Se presenta el marco referencial en el que se describe al producto, se caracteriza al mercado de origen y destino y se enuncia el marco teórico que sustentará su desarrollo. Se precisa por último el tipo de investigación, los métodos empleados y las técnicas y fuente consultadas. es_ES
dc.format.extent 176p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: Universidad Israel, 2013 es_ES
dc.subject Proceso es_ES
dc.subject Calidad es_ES
dc.subject Administración es_ES
dc.subject Comercialización es_ES
dc.title Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de filetes de trucha a Estados Unidos de Norteamérica es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta