Repositorio Dspace

Efectos de la implementación de tecnologías de información y comunicación en la competitividad de pequeñas y medianas empresas manufactureras con miras al desarrollo económico del sector industrial

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Vélez, Juan Carlos
dc.contributor.author Calderón, Berenice
dc.date.accessioned 2015-08-04T21:04:41Z
dc.date.available 2015-08-04T21:04:41Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.citation Calderón, Berenice (2013). Efectos de la implementación de tecnologías de información y comunicación en la competitividad de pequeñas y medianas empresas manufactureras con miras al desarrollo económico del sector industrial. Quito. UISRAEL. Administración de Empresas. 166p. es_ES
dc.identifier.other ADME-378.242-132
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/268
dc.description.abstract El objetivo de la presente trabajo investigativo es determinar los efectos de la implementación de tecnologías de información y comunicación en la competitividad de pequeñas y medianas empresas manufactureras con miras al desarrollo económico del sector; la influencia de las herramientas tecnológicas en el cliente ,los efectos en las Pymes manufactureras ;la propuesta para la toma de decisiones ; la formulación de políticas por parte de los gobiernos, y para diseñar e implementar estrategias corporativas a cargo del sector productivo en un modelo eficiente de inversión tecnológica, pues con el pasar de los años las diferentes técnicas y herramientas de información y comunicación han evolucionado su concepto y forma de llegar a los clientes potenciales , es decir la comercialización . Hoy en día una empresa está obligada a ser más competitiva en el entorno, por tanto en el mercado; de ahí surge la necesidad de buscar nuevas alternativas más eficientes en información y comunicación, además de los medios tradicionales ya existentes. Gracias a este nuevo planteamiento de información tecnológica, el consumidor ha modificado su comportamiento de compra, por esta razón las empresas industriales realizan investigaciones para determinar la mejor manera de desarrollar estrategias tecnológicas competitivas ofertar un producto innovador mediante canales electrónicos. La competitividad se hace parte fundamental en el funcionamiento de las empresas y contribuye al crecimiento económico del sector, convirtiéndose en un elemento clave e indispensable para responder eficazmente a las necesidades y para tener la oportunidad de incursionar en otros mercados distintos al ámbito local. Un buen sistema tecnológico puede convertirse en un instrumento útil para apoyar competitivamente el crecimiento económico. En nuestro país este sector es todavía incipiente y poco desarrollado, se ha limitado al uso tradicional de medios de información y comunicación, influyendo de manera directa en la comercialización dando la mayor ventaja competitiva a las grandes empresas industriales, y quedando relegadas las Pequeñas y medianas. En conclusión se busca determinar la incidencia que existe entre las Pymes de manufactura y el adoptar nuevas herramientas de comunicación y difusión y la importancia que juega dentro del presupuesto de una empresa. es_ES
dc.format.extent 166p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: Universidad Israel, 2013 es_ES
dc.subject Proceso es_ES
dc.subject Desarrollo es_ES
dc.subject Administración es_ES
dc.subject Sistema es_ES
dc.title Efectos de la implementación de tecnologías de información y comunicación en la competitividad de pequeñas y medianas empresas manufactureras con miras al desarrollo económico del sector industrial es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta