Repositorio Dspace

Elaboración de un manual de Bpms para ferias de comidas típicas y su aplicación en las parroquias urbanas del cantón Cayambe

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Avila, Ricardo
dc.contributor.author Granda, Mauricio
dc.date.accessioned 2015-07-14T22:07:53Z
dc.date.available 2015-07-14T22:07:53Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.citation Granda, Mauricio. (2011). Elaboración de un manual de Bpms para ferias de comidas típicas y su aplicación en las parroquias urbanas del cantón Cayambe. Quito. UISRAEL. Administración Hotelera y Turística. 234p. es_ES
dc.identifier.other ADMH-378.242-539
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/27
dc.description.abstract El cantón Cayambe al igual que la mayoría de las ciudades latinoamericanas posee una rica cultura ancestral basada en la tierra y las labores cotidianas que alrededor de esta se realiza, la gastronomía es una base fundamental para conocer la cultura ancestral de los pueblos; y la cultura ecuatoriana no es la excepción. Pero el rescate de las culturas se lo debería hacer de una manera respetuosa, tanto al medio ambiente como para el ser humano, es por eso que se plantea manejar la cultura gastronómica, es decir las comidas típicas de una manera técnica, aplicando normas de manipulación que aseguren un alimento sano al comensal y/o turista. En el capítulo uno se realiza la investigación de documentos referentes al tema, la manipulación, los requisitos que se debe tener para obtener alimentos seguros, que son la base de la tesis. En el capitulo dos se realiza la investigación de campo, es decir una exploración de las comidas típicas y el proceso que se realiza en estas hasta que el alimento llega hacia el cliente. El tercer capítulo presenta los resultados de las encuestas que se realizaron a las personas que acuden a las ferias de comidas típicas, y también a los expendedores que ofertan los alimentos en dichas ferias. En el cuarto capítulo se encuentra un manual destinado únicamente para las ferias de comidas típicas y de cierta manera aplicable para las ventas ambulantes de alimentos. El quinto capítulo demuestra la socialización del manual, mediante una capacitación destinada a los comerciantes de las ferias de comidas típicas en las parroquias urbanas del cantón Cayambe y los resultados que se vieron reflejados tanto cuantitativa como cualitativa mente. El sexto y último capítulo presenta las conclusiones y recomendaciones que se pueden realizar después de haber concluido en trabajo investigativo. es_ES
dc.format.extent 234p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: Universidad Israel, 2011 es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Comida Tipica es_ES
dc.subject Comercializacion es_ES
dc.subject Manipulación de Alimentos es_ES
dc.subject Calidad de Producto es_ES
dc.title Elaboración de un manual de Bpms para ferias de comidas típicas y su aplicación en las parroquias urbanas del cantón Cayambe es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta