Resumen:
La falta de cultura tributaria en el Ecuador, el cual tiene como fin la contribución de la sociedad
con el estado ha sido un tema al cual se le ha dado poca importancia, esto se genera debido a la
desconfianza existente en los aportantes quienes denuncian una mala administración de los recursos
económicos recaudados; en algunos casos este problema de falta de cultura tributaria se deriva del
desconocimiento de las leyes tributarias por parte de los aportantes.
Este problema obliga a que el estado tome acciones que solucionen este problema, por lo general
los contribuyentes requieren de transparencia por parte de las instituciones encargadas de manejar
estos rubros, por lo que se debería tener una relación muy cercana entre el contribuyente y la
institución con el fin de que se incentive a las personas a contribuir debido a que sabe que estos
montos caen en buenas manos (Cuzme, 2008).
Otro problema evidente es evadir impuestos afectando al país, no pagando de manera adecuada
y oportuna los tributos no preexisten los recursos necesarios para invertir en planes de desarrollo.
En el Ecuador, las obras sociales se financian principalmente con los recursos económicos
recaudados por los tributos, por lo que es importante que este deber se cumpla.
El crecimiento moderno y los cambios tecnológicos que ha desarrollado el Ecuador han traído
nuevas herramientas de información las cuales facilitan realizar el cumplimiento oportuno de los
tributos, por lo que ayudaría a que los aportantes eviten el pago de sanciones por mora, ya que sus
pagos serian dentro de los plazos establecidos y de forma legal, para esto es necesario que el usuario
sepa manejar estas herramientas tecnológicas.