Repositorio Dspace

Guía multimedia del proceso de impresión oftset para estudiantes de diseño gráfico

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Estévez, Fausto
dc.contributor.author Jimbo, Edison
dc.date.accessioned 2015-07-15T00:43:42Z
dc.date.available 2015-07-15T00:43:42Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.citation Jimbo, Edison (2011). Guía multimedia del proceso de impresión oftset para estudiantes de diseño gráfico. Quito. UISRAEL. Diseño Gráfico. 82p. es_ES
dc.identifier.other DIS-378.242-500
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/31
dc.description.abstract En la actualidad la impresión en papel constituye parte indispensable de la sociedad, mediante el uso colectivo y rutinario desde simples actividades como leer un diario, una revista, un libro; hasta complejas como formas y especies de seguridad, identificaciones, etc. Regulando por consiguiente los contenidos que se encuentran en el medio y la información que se quiera trasmitir. Sin embargo detrás de todo el proceso de impresión existe una serie de pasos que incluyen la selección del papel, el diseño, el color, la foto composición, la prensa, los acabados que funcionan de manera encadenada de tal forma que si existe una equivocación en una de las etapas, el trabajo final no estará acorde a lo planificado y por lo general se tiene que repetir. En cuanto al diseño es conveniente conocer los tipos de soportes, formatos, técnicas y acabados para optimizar los tiempos de ejecución y los recursos que intervienen en el proceso. La impresión en cambio es la etapa netamente mecánica y está en función de la maquinaria que posea el establecimiento gráfico así como de la persona encargada de manipular la misma. Es de vital importancia establecer los parámetros de impresión que incluye el color y el tipo de papel. Una vez concluida la impresión no significa necesariamente que se encuentre listo el trabajo aquí es donde intervine el proceso de acabados en el que se aplican diferentes tratamientos adicionales al papel. Radicando de esta manera la importancia en los diseñadores de conocer el proceso de Impresión Offset, que se encuentra en el orden del día y en la rutina profesional. El proyecto pretende combinar el proceso de la impresión Offset con la multimedia, generando un recurso que apoye los sustentos teóricos adquiridos en las aulas, de tal manera que el usuario no solamente se limite a tratar de entender el proceso sino no que observe y se introduzca en el mismo. es_ES
dc.format.extent 82p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: Universidad Israel, 2011 es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Proceso es_ES
dc.subject Multimedia es_ES
dc.subject Producto es_ES
dc.subject Produccion es_ES
dc.title Guía multimedia del proceso de impresión oftset para estudiantes de diseño gráfico es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta