Resumen:
Hablar sobre educación sexual implica muchos aspectos, uno de ellos es la falta de
información que reciben los niños y niñas, así como también las y los jóvenes, pues
en algunas sociedades de nuestra comunidad es un tema tabú y por tanto esta
prohibido hablar sobre temas que impliquen los aspectos de una relación sexual.
Mucho más si esto involucra a niños y niñas, pues a través del tiempo los adultos han
visto a los infantes como seres divinos y angelicales, y enseñarles educación sexual
sería pervertir su inocencia, si embargo muchas veces las personas adultas han
olvidado que los niños y niñas son seres humanos que sienten y tienen necesidades
biológicas tanto como ellos. Desde su existencia los niños y niñas son seres sexuados,
quiere decir, que tienen un sexo que los define como ser femenino o masculino, y por
tanto tienen distintas sensaciones físicas y emocionales, y con estas poco a poco
definirán su posición ante el sexo, el respeto y la responsabilidad, por que hablar de
educación sexual no solo implica enseñar cuáles son los órganos externos e internos
del cuerpo del hombre y la mujer, sino que también involucra aspectos como el
amor, el respeto del cuerpo, y el compromiso de una vida sexual responsable.
El propósito de realizar el video didáctico educativo es aportar al sistema pedagógico
de la escuela fiscal “Leonor Stacey” un material audiovisual que ayude a reforzar la
explicación del profesor encargado de habar con los niños y niñas sobre educación
sexual, pues la institución a tomado con criterio de responsabilidad social el
involucrar a la educación sexual como parte del estudio de las y los alumnos.
Por lo que el video será una guía didáctica de enseñanza-aprendizaje para que los
niños y niñas del primer año de educación básica obtengan un estudio sobre
educación sexual más entretenido, didáctico y responsable. Pero este conocimiento
debe seguir siendo reforzado durante todas las etapas de la vida del ser humano.